Eikon.com.mx

  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto

Archives

El correo: asistencia.educacioncontinua@fad.unam.mx

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Categories

  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Justicia
  • Legislativo
  • Nacional
  • Noticias
  • Presidencia
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto
banner

Nueva especie de luciérnaga, lleva el nombre de Guillermo del Toro: UNAM

by Eloymarzo 1, 2023 in Ciencia, Internacional, Nacional, Noticias, no comment
Del Toro Lucienaga
MEXDF05JUN2002.-El director de cine, Guillermo del Toro ofreció conferencia de prensa para presentar su más reciente película titulada: " Blade II". FOTO: Rubén López/EIKON
Compartir

Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero del Instituto de Biología de la UNAM y Geovanni Rodríguez Mirón de la FES Zaragoza, han descubierto una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco, y la han bautizado con el nombre del famoso director, guionista, productor y doctor honoris causa de la UNAM, Guillermo del Toro.

Según Zaragoza, es común que el grupo de trabajo escoja nombres diversos para denominar las especies que analizan, homenajeando a personajes famosos mexicanos y a colegas entomólogos de México y del mundo.

Este descubrimiento es el resultado de tres años de trabajo dedicados a estudiar las luciérnagas mexicanas, en los cuales se han reconocido 48 especies nuevas en la zona norte y occidente del país. En el primer proyecto, enfocado en las luciérnagas de la zona central del país, se describieron 37 nuevas especies.

El reconocimiento de esta nueva especie y su bautizo con el nombre de Guillermo del Toro no solo es una muestra de la riqueza de la biodiversidad de México, sino también un homenaje a uno de los personajes más destacados de la cultura mexicana contemporánea.

Fotos Especiales /Eikon.com.mx

Leave a Reply Cancelar la respuesta

  • Murió Benedicto XVI, el papa en emérito.
  • Ataques entre Sheinbaum y Gálvez dominan el 1er debate
  • Sheinbaum encabeza histórico desfile revolucionario

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.