Eikon.com.mx

  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto

Archives

El correo: asistencia.educacioncontinua@fad.unam.mx

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Categories

  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Justicia
  • Legislativo
  • Nacional
  • Noticias
  • Presidencia
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto
banner

La biblioteca de Antropología presenta su acervo fotográfico digital

by Eloyseptiembre 20, 2024 in Cultura, Noticias, no comment
portada
Compartir

La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) presentó su acervo fotográfico digital, un repositorio integrado a su base de datos, donde las y los usuarios podrán encontrar desde imágenes pertenecientes a la colección de cartes de visite,de Francisco Pérez Salazar, a los álbumes de Maximiliano de Habsburgo y mandatarios mexicanos, como Lázaro Cárdenas del Río, o registros de piezas arqueológicas en museos europeos, hechos por Alfonso Caso y Eulalia Guzmán.

La BNAH, expresó su director, Baltazar Brito Guadarrama, no se ha quedado atrás en la implementación de nuevas tecnologías, siendo la digitalización un proceso fundamental para el estudio, conservación y difusión de sus fondos, incluidos los de carácter fotográfico, en cuya conversión a este formato se ha avanzado en los últimos tres años, con la adquisición de equipos de última generación.

En 2021, se constituyó el Laboratorio de Investigación Especializada en Protección del Patrimonio Documental y Bibliográfico, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal. Esto, gracias a que el proyecto fue seleccionado por la convocatoria “Apoyo a la Ciencia de Fronteras”, emitida por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Fotos: Especial /Eikon.com.mx

Leave a Reply Cancelar la respuesta

  • En vacaciones de Semana Santa, museos del INAH ofrecen variedad de exposiciones
  • Instala IMSS Comité Organizador para Conmemoración de su 80 aniversario
  • Acciones de Brugada su primer mensaje como Jefa de Gobierno de CDMX

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.