Van de la mano y se miran amorosos, el perfume y colores de las flores que en ramo son llevadas del lado izquierdo, del mérito corazón. Las palpitaciones en su pecho son deveras de emoción; valió la espera de algunos minutos para que el abrazo fuera efusivo, cariñoso.
Las miradas furtivas están presentes, sus besos apasionados se mantienen por varios segundos, quisieran detener el tiempo y estar solos; enamorados, amantes y amigos captados en las Islas y la explanada de la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria.
Es 14 de febrero, día del amor y la amistad; dulces, peluches y globos, los regalos preferidos de la juventud que ama.
Fotos y Texto de Juan Antonio López Olguín/Eikon.com.mx
Pumas aseguró su pase a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025 tras vencer 2-0 al Cavalry de Canadá, con un doblete de Guillermo Martínez. El encuentro, disputado en el Estadio Olímpico Universitario, marcó la remontada del equipo auriazul, que había caído 2-1 en la ida, logrando avanzar con un global de 3-2.
Ahora, el equipo universitario enfrentará en la siguiente fase a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. Desde el inicio del partido, los Pumas buscaron abrir el marcador con llegadas de Santiago López, José Caicedo, Lisandro Magallán y Adalberto Carrasquilla, aunque sin éxito ante la portería defendida por Marco Carducci. Pablo Bennevendo, Robert Ergas y Rodrigo López también intentaron anotar, pero el gol se les negó.
El conjunto canadiense complicó su situación al final del primer tiempo, cuando Jay Herdman cometió una falta sobre Bennevendo dentro del área en el minuto 45+4. La acción le costó la expulsión y un penal a favor de los locales. Sin embargo, Ignacio Pussetto no pudo concretarlo, ya que su disparo fue atajado antes del descanso.
En la segunda mitad, la entrada de Guillermo Martínez en lugar de Santiago López resultó clave. Apenas al minuto 52, Martínez anotó con un remate de cabeza tras un centro de Pussetto. Más tarde, al 74, amplió la ventaja con un potente disparo de zurda desde fuera del área, asegurando la victoria para los auriazules.
En el umbral de sus 86 años de vida, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fundado el 3 de febrero de 1939 y hoy adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra con novedades en su red de museos y de zonas arqueológicas, así como el fortalecimiento de su andamiaje organizacional.
Por más de ocho décadas, especialistas de distintas disciplinas académicas, personal administrativo, eventual y de custodia han sumado voluntades y conocimiento para continuar la labor iniciada por el antropólogo Alfonso Caso Andrade (1896-1970), de preservar, proteger, restaurar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial de México.
Recientemente, el INAH ha tomado medidas de gran trascendencia como la implementación, en junio de 2024, de la nueva Norma para la Investigación Arqueológica en México, instrumento de observancia obligatoria para todas aquellas personas o entidades interesadas en realizar investigaciones en la materia en nuestro país.
Sebastião Salgado, extraordinario fotógrafo brasileño, hoy celebra sus 81 años con una vida dedicada a capturar la esencia de la humanidad y la naturaleza en sus formas más crudas y sublimes. Se encuentra en México para ianaugurar la exposición «Amazônia« en el Museo Nacional de Antropología, una muestra que reúne más de 200 imágenes y proyecciones sobre la selva tropical más grande del mundo.
Esta exposición, después de presentarse en las ciudades: París, Roma y Londres, refleja su profundo compromiso con la conservación del medio ambiente y su fascinación por la Amazonia, a la que describe como «el paraíso en la Tierra».
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que habló con su par de Estados Unidos, Donald Trump, y llegaron a un acuerdo para pausar los aranceles durante un mes a partir de este lunes.
Sheinbaum dijo que el lunes ambas partes también llegaron a acuerdos sobre seguridad y comercio.
México reforzará de inmediato la frontera con 10.000 miembros de su Guardia Nacional, mientras que EE.UU. se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, dijo Sheinbaum.
Por su parte, Trump dijo que acordó “pausar inmediatamente” los aranceles a México durante un mes tras una conversación con Sheinbaum que calificó de “muy amistosa”.
“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella accedió a suministrar inmediatamente 10.000 soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos”, escribió Trump en su red Social.