En el umbral de sus 86 años de vida, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fundado el 3 de febrero de 1939 y hoy adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra con novedades en su red de museos y de zonas arqueológicas, así como el fortalecimiento de su andamiaje organizacional.
Por más de ocho décadas, especialistas de distintas disciplinas académicas, personal administrativo, eventual y de custodia han sumado voluntades y conocimiento para continuar la labor iniciada por el antropólogo Alfonso Caso Andrade (1896-1970), de preservar, proteger, restaurar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial de México.
Recientemente, el INAH ha tomado medidas de gran trascendencia como la implementación, en junio de 2024, de la nueva Norma para la Investigación Arqueológica en México, instrumento de observancia obligatoria para todas aquellas personas o entidades interesadas en realizar investigaciones en la materia en nuestro país.




Fotos: Especiales / Eikon.com.mx