Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos.
Se realizará del 20 al 23 de marzo de 2025 y se implementará a nivel nacional en las zonas arqueológicas del país abiertas al público, con medidas de contención para esas fechas de gran concurrencia.
Las y los visitantes no podrán ingresar con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y bultos. Asimismo, se les exhorta a atender las indicaciones del personal del INAH durante su estancia, evitar acceder a espacios restringidos y respetar los horarios y aforos permitidos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el fenómeno astronómico ocurrirá el 20 de marzo de 2025, a las 4:01 horas, tiempo del centro de México.
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece al satélite y para que esto suceda, los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados, algo que no ocurre todos los meses debido a la inclinación de la órbita lunar respecto a la órbita terrestre.
El fenómeno de la “luna de sangre” se asocia con los eclipses totales debido a que, durante el evento, la luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre se dispersa, dejando pasar únicamente las longitudes de onda más largas, como las del color rojo. Este efecto es el que da lugar al característico tono rojizo que adquiere la Luna durante el eclipse.
Las Águilas del América cerraron con autoridad la serie de Clásicos ante Chivas al imponerse con un categórico 4-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes, asegurando su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup con un global de 4-1.
Gracias a este resultado, el equipo azulcrema enfrentará a Cruz Azul en la siguiente fase, manteniendo vivas sus aspiraciones de conquistar el certamen internacional. Desde el arranque, América mostró una actitud ofensiva y fiel a su promesa, el técnico André Jardine sorprendió a Chivas con una estrategia que evidenció sus debilidades. Apenas al minuto 12, un error en la zaga rojiblanca permitió que Diego Valdés asistiera a Brian Rodríguez, quien definió con un disparo cruzado para inaugurar el marcador.
Chivas no logró reaccionar y mostró dificultades para contener los ataques por los costados. Aunque intentaron ajustar su defensa, las llegadas al arco defendido por Luis Malagón fueron escasas, dejando al arquero azulcrema prácticamente sin exigencia en la primera mitad. Antes del descanso, América amplió su ventaja cuando Brian Rodríguez envió un centro que, tras un rechazo fallido de Tala Rangel, dejó servido el balón a Diego Valdés, quien remató sin oposición para el 2-0.
La segunda mitad fue aún más complicada para Chivas. Al minuto 50, Alan Mozo vio la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez jugadores, facilitando el dominio del América. La goleada continuó al 65’ con un gol de Alejandro Zendejas, quien aprovechó un centro de Brian Rodríguez para empujar el balón al fondo de la red. Finalmente, al 79’, Álvaro Fidalgo selló el 4-0 definitivo con un disparo bien colocado tras un veloz contragolpe.
Pese a los intentos de Gerardo Espinoza por cambiar el rumbo con el ingreso de ‘Chicharito’ Hernández y Cade Cowell, la suerte ya estaba echada para Chivas. América mantuvo el control del juego hasta el silbatazo final, asegurando su clasificación.
Con este resultado, la serie de Clásicos dejó un triunfo por equipo y un empate, aunque lo más significativo fue la eliminación de Chivas. Ahora, América se enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final, en un duelo que promete emociones y refuerza su candidatura al título del torneo.
Los Pumas lograron una importante victoria por 2-0 sobre el Alajuelense de Costa Rica en el debut del entrenador Efraín Juárez, avanzando con firmeza hacia los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
En el duelo de ida de los octavos de final, los tantos fueron obra del uruguayo Robert Ergas y del argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori, lo que permitió al equipo universitario romper una racha de cuatro derrotas consecutivas. Durante la primera mitad, los Pumas controlaron casi el 60 % de la posesión, aunque les costó superar la sólida defensa rival. No fue sino hasta el minuto 38 cuando lograron abrir el marcador con una jugada en la que Adalberto Carrasquilla envió un pase elevado al área, que Alfonso Monroy controló y asistió a Ergas, quien definió con un disparo de derecha.
Al inicio del segundo tiempo, el Alajuelense tuvo una oportunidad con un disparo del español Alberto Toril que pasó cerca del arco. Sin embargo, después de esa acción, los costarricenses prácticamente desaparecieron en ataque, mientras que su portero, el uruguayo Washington Ortega, evitó en dos ocasiones que Guillermo Martínez aumentara la ventaja para los Pumas. Finalmente, al minuto 73, un tiro libre cobrado por Carrasquilla fue cabeceado por Funes Mori, sellando el 2-0 definitivo.
El desenlace de esta serie se conocerá el 13 de marzo en Costa Rica, donde el ganador se enfrentará en cuartos de final al vencedor entre Monterrey y Vancouver Whitecaps.
Chivas logró romper su mala racha como visitante con una victoria en los últimos instantes del partido. Con un gol de Luis Gabriel Rey, el equipo Rojiblanco se impuso 1-0 ante Pumas, sumando así sus primeros tres puntos fuera de casa en esta temporada.
El encuentro en Ciudad Universitaria tuvo un tinte especial, con ambos equipos urgidos de una victoria y dirigidos por entrenadores interinos. José Luis Meléndez salió triunfante sobre Raúl Alpizar al encontrar la fórmula para que Guadalajara superara su mal momento. Durante la primera mitad, Javier “Chicharito” Hernández fue protagonista tras regresar a la titularidad luego de cuatro partidos iniciando en la banca.
Hernández tuvo oportunidades claras de gol, pero un remate de cabeza desviado y una llegada tardía le impidieron marcar. Luis Romo también estuvo cerca de anotar, pero el arquero Alex Padilla evitó que su equipo se fuera al descanso en desventaja. En el complemento, Hugo Camberos ingresó al campo y revitalizó el ataque rojiblanco, generando una jugada clave en la que “Chicharito” estrelló un disparo en el travesaño, frustrando a la afición.
Hernández salió ovacionado y dejó su lugar a Alan Pulido, quien buscó el tanto de la victoria. Cuando parecía que el partido terminaría sin goles, Luis Romo envió un centro preciso para Pulido, cuyo remate fue rechazado por Padilla, pero el rebote quedó a merced de Luis Gabriel Rey, quien no desaprovechó la oportunidad y selló el triunfo de Chivas.
Este resultado representa un impulso anímico para Guadalajara, que ahora encara con mayor confianza su serie de tres encuentros contra América, su máximo rival, en los próximos días.