Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV recibió la carta-invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la Basílica de San Pedro, la funcionaria federal recibió el saludo del Papa a la presidenta y al pueblo de México. Confío en que la vocación de apoyo hacia las personas migrantes y cercanía con las comunidades indígenas será de suma relevancia para todos los pueblos. El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo, expuso.
Este fin de semana, la secretaria viajó al Vaticano para acudir a la ceremonia masiva de inicio del pontificado de León XIV este domingo. La titular de la Secretaría de Gobernación estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.
“Felicitamos al Papa León XIV y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”. Compartido en las redes sociales, la secretaria de Gobernación.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con diez votos a favor y uno en contra, el protocolo a seguir en caso de empate en la elección de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Según lo establecido, los puestos en los que no haya un claro ganador permanecerán vacantes hasta que el Senado de la República y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) definan cómo resolver la situación.
El acuerdo plantea que se identificarán los empates a nivel nacional según el tipo de elección, con base en los resultados de los cómputos distritales realizados por el propio Consejo General del INE. Antes de repartir los cargos, el INE deberá declarar legalmente el empate, y los puestos quedarán sin asignar al no haber un ganador.
El documento señala que los cargos sin titular serán considerados en el Proceso Electoral Ordinario de Personas Juzgadoras del PJF correspondiente al periodo 2026-2027. En cuanto a los puestos sin empate, se asignarán conforme a lo previsto, respetando el principio de paridad de género y las normas vigentes.
André Jardine, técnico del América, dejó claro que su equipo está enfocado en vencer a Cruz Azul en las Semifinales de la Liga MX con la mira puesta en el título, no como una revancha por la eliminación sufrida en Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup.
Durante una conferencia de prensa, Jardine subrayó el respeto que existe hacia el conjunto celeste, especialmente por los duelos de alto nivel que ambos clubes han protagonizado recientemente, como la Final del Clausura 2024, en la que las Águilas se consagraron campeonas.
“Respetamos mucho a este rival. Sabemos que no se puede ganar siempre, pero tenemos nuestras oportunidades y lucharemos por alcanzar nuestras metas, al igual que ellos. No sé si el deseo de revancha sea más fuerte que el de pelear por nuestros objetivos”, comentó el estratega brasileño.
Jardine destacó que sin importar el adversario, el verdadero motor del América es conquistar sus metas: “El equipo que se nos ponga enfrente se convierte en el obstáculo que debemos superar para lograr lo que buscamos. Ese impulso es mayor que cualquier sentimiento de revancha”.
Asimismo, consideró que el duelo entre América y Cruz Azul se ha convertido en uno de los más atractivos del futbol mexicano. Según el entrenador, el llamado Clásico Joven ha ganado protagonismo porque ambos equipos suelen coincidir en fases decisivas tanto en la Liga MX como en competencias internacionales.
“En cada etapa del futbol mexicano, los clubes que están en mejor forma y que compiten por los títulos se adueñan del foco de atención. Tal vez por lo que han representado últimamente, el América contra Cruz Azul es el enfrentamiento más relevante, porque siempre se encuentran en momentos clave, peleando campeonatos”, explicó.
En la antesala del primer partido de la Semifinal, que se disputará el 15 de mayo a las 20:00 horas, Jardine elogió el nivel actual de Cruz Azul, destacando la solidez táctica del conjunto y su claridad de juego.
“Cruz Azul viene haciendo bien las cosas. Cuenta con un plantel amplio que le ofrece muchas variantes al entrenador. Puede jugar con doble contención, con tres mediocampistas o línea de cinco. Es un equipo que ya tiene una identidad clara, más allá de quién lo dirija”.
Por último, Jardine afirmó que esta serie se definirá por detalles: “Nos hemos enfrentado tantas veces que los jugadores ya tienen muy claro, casi en un 90 por ciento, lo que deben hacer. Es un duelo muy estudiado, donde marcará diferencia la concentración en los momentos clave y la eficacia en la ejecución táctica”.
La marcha nacional de madres de personas desaparecidas partirá este sábado a las 10 de la mañana del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia, en medio de un contexto donde la apertura al diálogo contrasta con la falta de seguridad, incertidumbre y criminalización.
La Leona Dormida interpretó sus más grandes éxitos por casi dos horas y agradeció el apoyo a más de 100 mil personas, en su mayoría mujeres, hicieron vibrar esta noche el Zócalo capitalino al conectar con la pasión de la icónica cantante y artista mexicana Lupita D’Alessio, quien ofreció un concierto con motivo del festejo del Día de las Madres.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó un reconocimiento a la cantante y actriz mexicana por más de 50 años de trayectoria
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no cancelará candidaturas a la elección judicial ni subsanará las omisiones de los comités de evaluación, argumentando que carece de facultades constitucionales y legales para hacerlo. Esta postura fue aprobada por unanimidad del Consejo General del INE, en respuesta a la solicitud de los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, quienes pedían anular 26 candidaturas: ocho por no cumplir con el promedio mínimo de licenciatura y 18 por no tener buena reputación debido a vínculos con investigaciones federales activas.
El INE aclaró que revisará posibles pruebas en contra de los candidatos, pero solo después de la elección y únicamente en el caso de los que resulten electos.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la decisión busca brindar certeza jurídica y orden al proceso sin emitir juicios prematuros. También advirtió que cancelar candidaturas en este momento podría afectar la equidad electoral, lo cual no corresponde al rol del INE.
Algunos consejeros criticaron que el Poder Legislativo pretenda transferir al INE responsabilidades que no le corresponden. La consejera Dania Ravel señaló que aceptar esa petición sería invadir competencias de otras instancias, pues los comités de evaluación eran los responsables de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.
El consejero Uuc-Kib Espadas subrayó que aunque el INE ha tenido que resolver problemas no generados por él, en este caso no tiene sustento jurídico para intervenir, ya que la evaluación de las candidaturas correspondía a los comités técnicos del Poder Legislativo, y fue el Senado quien entregó la lista al INE el 12 de febrero.
La consejera Carla Humphrey destacó que el proceso inició con deficiencias, dado que los registros fueron realizados por entes no especializados. Aclaró que ni la Constitución ni la legislación electoral contemplan la cancelación de candidaturas por revisión posterior a la inscripción. Indicó que la próxima etapa de evaluación se realizará antes de entregar constancias de mayoría, cuando el INE analizará si los candidatos cumplen con los requisitos, incluyendo las disposiciones de la iniciativa “8 de 8 contra la violencia”, así como otras causales como deberes alimentarios incumplidos o condición de prófugo.
Humphrey también explicó que aunque las decisiones del INE pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral, por ahora no está facultado para cancelar candidaturas, pero sí para revisar los requisitos antes de validar los resultados. Para ello, se tomará en cuenta la información que aporten las cámaras legislativas y los ciudadanos.
Consejeros como Arturo Castillo, Claudia Zavala y la presidenta Taddei coincidieron en que el INE tiene claridad sobre sus funciones, y que su actuación debe asegurar certeza, objetividad e imparcialidad, sin beneficiar ni perjudicar a ningún candidato o partido.
La ‘Representación de la batalla del 5 de mayo de 1862’ que se realiza desde hace más de 90 años en el Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Fue declarada por el Gobierno de Claudia Shienbaum como ‘Patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México’, por ser una de las tradiciones más significativas de la capital del país, que ‘forma parte de la identidad cultural de sus habitantes, además de ser una tradición que se transmite de generación en generación’.
La representación documentada por el fotógrafo invitado a colaborar con eikon.com.mx, después de recibir el premio del Festival Internacional de la Imagen, en el Estado de Hidalgo.
La Iglesia católica tiene un nuevo papa, es el cardenal Robert Prevost quien fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133 cardenales en el segundo día del cónclave en el que tras negociaciones eligieron al sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.
De la chimenea instalada en la Capilla Sixtina salió humo blanco minutos después de las 10:00 horas, tiempo del centro de México, para anunciar que la Iglesia tenía a un nuevo líder, quien continuará con la misión religiosa. Con ello, además las campanas repicaron en Roma y en todas las iglesias del mundo para anunciar que hay un nuevo pontífice.