Eikon.com.mx

  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto

Archives

El correo: asistencia.educacioncontinua@fad.unam.mx

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Categories

  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Justicia
  • Legislativo
  • Nacional
  • Noticias
  • Presidencia
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto
banner

Fallece Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976

by Eloyjulio 9, 2022 in Nacional, Noticias, Presidencia, no comment
portada-Luis-ECHEVERRIA-
Compartir

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976, falleció la noche del viernes 8 de julio, confirmaron fuentes cercanas.Echeverría Álvarez fue el exjefe de Estado más longevo en la historia del país, ya que en enero pasado cumplió 100 años de edad.

Luego de cursar los estudios de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el exmandatario mexicano comenzó con su trayectoria política en 1946 con solo 22 años de edad. El también abogado comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, donde fungió como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente del organismo.

En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación y, posteriormente, sucedió al exmandatarioGustavo Díaz Ordaz. Echeverría, desde el inicio de su administración, apuntó que México transitaría de la etapa del desarrollo estabilizador, a la del desarrollo compartido. El objetivo era el reparto equitativo de la riqueza.

Fotos: Archivo/Eikon.com.mx

Leave a Reply Cancelar la respuesta

  • Recordamos a nuestros difuntos y celebramos la vida: Batres
  • Claudia Sheinbaum, primera presidenta electa de México
  • “Le estamos dando vuelta al partido”: Maynez

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.