Eikon.com.mx

  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto

Archives

El correo: asistencia.educacioncontinua@fad.unam.mx

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Categories

  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Justicia
  • Legislativo
  • Nacional
  • Noticias
  • Presidencia
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto
banner

La impactante danza de los Diablos provenientes de Ometepec, Guerrero, hará su llegada a la Ciudad de México

by Jose Luis Toralesenero 16, 2024 in Cultura, no comment
1. Cortesía cuadrilla de diablos del barrio de la Ermita de Ometepec
Compartir

Durante más de treinta años, la cuadrilla de diablos del barrio de la Ermita en Ometepec, Guerrero, ha mantenido viva una de las danzas más significativas dentro del folclore mexicano: la danza de los diablos, consolidándose como destacados representantes de la cultura regional. El próximo fin de semana, aproximadamente 40 diablos llegarán a la Ciudad de México para presentar dos funciones especiales. La primera se llevará a cabo el sábado 20 de enero a las 16:00 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares, mientras que la segunda tendrá lugar el domingo 21 de enero a las 15:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos. La entrada será gratuita.

La respetada agrupación, dirigida por el maestro Carmelo Javier Otero, quien ha desempeñado un papel crucial en la preservación de las festividades tradicionales locales, se adueñará de estos dos espacios en la capital para interpretar el programa «Que siga y que siga el gusto…¡Y que viva Ometepec!», que abarca sones de la danza de los diablos, así como otros bailes típicos de la Costa Chica. Los bailarines estarán acompañados por la «Banda de Mi Tierra» de Don Bilo Santiago, que ha conservado las formas tradicionales de tocar géneros de esa región guerrerense.

Foto: Especial/Eikon.com.mx

Leave a Reply Cancelar la respuesta

  • Chivas rompe su mala racha con un triunfo agónico ante Pumas
  • Pumas vence a Querétaro y se acerca a la Liguilla
  • Reúne Intocable a más de 35 mil, en el Monumento a la Revolución

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.