Eikon.com.mx

  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto

Archives

El correo: asistencia.educacioncontinua@fad.unam.mx

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Categories

  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Justicia
  • Legislativo
  • Nacional
  • Noticias
  • Presidencia
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Reportajes
  • Quienes somos
  • Contacto
banner

Llega al Foro La Gruta Huellas de Manglar,
una historia acuática sobre la migración y la familia

by Wendy Ramosagosto 31, 2022 in Cultura, Noticias, no comment
Huellas de Manglar1
Compartir

La compañía Arrecife Teatro presenta Huellas de Manglar, una historia que a partir del amor a la flora y la fauna reflexiona sobre el fenómeno de la migración. Se trata de un relato que busca compartir una mirada donde las fronteras no sean un impedimento para reconocer la igualdad sensible que habita a todos los seres del planeta. Esta puesta se presentará del 3 de septiembre al 13 de noviembre, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Foro La Gruta.

     La obra cuenta la historia de los Manglaréz, una familia de tortugas que vive en la península de Yucatán. La temporada de tormentas se avecina y se ven obligados a mudarse junto a toda su comunidad. Sin embargo, un evento inesperado los separa, llevándolos a vivir una aventura desconocida. En ella, conocerán a otros tipos de familias y aprenderán que, sin importar el lugar al que vayan, el hogar está donde la familia se encuentra, y que es posible cobijar al otro en condiciones distintas a las propias.

     Huellas de Manglar es una experiencia sensorial —de 60 minutos con 52 títeres en escena— diseñada para que toda la familia pueda acercarse a las situaciones que atraviesan quienes dejan su hogar para buscar un futuro mejor. Guiados por la líder del campamento tortuguero, las y los espectadores experimentarán la migración corporalmente a través de objetos con distintas texturas, colores, olores y sonidos musicales que evocan al mar, un puente colgante y hasta a una lluvia de cocobalones.  

     La migración es un fenómeno que se desarrolla día a día con mayor intensidad. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), datos del año 2017 muestran que alrededor de 258 millones de personas se encontraban en situación de movilidad en todo el mundo. Por su parte, México —en el contexto de los últimos dos años— se ha convertido en un país tanto de salida, como de retorno, tránsito y destino.

     El equipo creativo está conformado por la dramaturga Frida Tovar; Leslie Jardón Rosas en la dirección; Alejandro Rubalcava y Mariana Esquivel en la producción general; Nadia González Dávila en la asesoría literaria y concepto escénico; Miranda López Aguayo en el diseño de escenografía, títeres y vestuario; Gina Botello en la creación de imagen poética; Luz Castillo en la teatrología; y Rayuela en la musicalización. Asimismo, se cuenta con un elenco de primera calidad con las actuaciones de Montserrat Molotla, Alejandro Rubalcava, Bárbara Delfín, Miranda López Aguayo, Cecilia Domínguez, Mariana Esquivel y Carla Loredo.

     Huellas de Manglar se presentará del 3 de septiembre al 13 de noviembre, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $205. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 2 de septiembre. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Leave a Reply Cancelar la respuesta

  • Llega su fin el Cervantino, el encuentro cultural más grande de América Latina.
  • Ataques entre Sheinbaum y Gálvez dominan el 1er debate
  • Gobernare con humildad y con profunda responsabilidad: Sheinbaum

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.