Eikon

  • Noticias
    • Ciudad y Justicia
    • Cultura
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Presidencia
  • Reportajes
  • Cámara Diputados
  • Videos
  • Banco de imágenes
  • Contacto

Categorías

  • Cámara Diputados
  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad y Justicia
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Industria/Empresas /IP
  • Justicia/Milicia
  • Movimientos Sociales
  • Nacional
  • Noticias
  • Política
  • Portada
  • Presidencia
  • Religión
  • Reportajes
  • Retratos
  • Senado
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Guadalajara,epicentro del arte urbano en el occidente
  • Sólidas, pesquisas de la FGJ contra Toledo; hay más: Sheinbaum
  • AMLO, fuerte y se recupera: Sánchez Cordero
  • AMLO y Putin acuerdan llegada a México de Sputnik V a la brevedad
  • AMLO, en pleno ejercicio de funciones como presidente: Sánchez Cordero
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad y Justicia
    • Cultura
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Presidencia
  • Reportajes
  • Cámara Diputados
  • Videos
  • Banco de imágenes
  • Contacto

Acolman, en crisis por bajas ventas de piñatas debido a COVID-19

by Contacto Eikon2 meses ago in Noticias, Portada, Reportajes, no comment
VENTA DE PIÑATEAS Y PRODUCCION ANTE EL COVID-7

Muchas familias en Acolman Estado de Mexico son pioneras en la fabricación de piñatas y se ven afectadas por la pandemia del covid-19 que ha detenido las ventas. La tradición de este pueblopiñatero nació en 1587, cuando los monjes Agustinos asentados en este municipio hicieron las primeras piñatas a un que  en realidad la piñata no es originaria de Mexico. Las piñatas tienen su origen en China, donde eran un elemento común en las celebraciones de año nuevo.

Fue ultilizada como una herramienta de evangelización, los frailes agustinos introdujeron las piñatas como parte de la celebración de las llamadas “misas de aguinaldo”, ceremonias realizadas en los días previos a Navidad y que eventualmente serían conocidas como posadas.

Actualmente hay más de 60 fabricantes en Acolman, que distribuyen mercancía a la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Aguascalientes, pero este año ha sido diferente, no han vendido casi nada durante el año, los comerciantes y fabricantes argumentan “No ha habido personas que nos hagan pedidos por lo mismo de que no se pueden juntar las familias, no hemos tenido ventas, hemos visto la manera de cómo sacar la producción, normalmente se hace la inversión en enero, acabando la venta empezamos a invertir en cartón, papel y ahorita por esta situación está parado todo”.

Fotos:Guillermo Olivares/Eikon.com.mx

Relacionado

Share on FacebookShare on Twitter

Leave a Reply Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner

Noticias

  • Guadalajara,epicentro del arte urbano en el occidente 2 meses ago
  • Sólidas, pesquisas de la FGJ contra Toledo; hay más: Sheinbaum 2 meses ago
  • AMLO, fuerte y se recupera: Sánchez Cordero 2 meses ago
Tweets por el @A_Eikon.
Agencia Eikon
  • Noticias
  • Reportajes
  • Cámara Diputados
  • Videos
  • Banco de imágenes
  • Contacto

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.