Author

portad Mega ofrendamUNAM

La megaofrenda de la UNAM dedicada al cine mexicano en la CDMX

La megaofrenda UNAM 2024 se presenta como una demostración de creatividad de la comunidad universitaria que, en esta edición, rinde homenaje a las grandes obras del cine mexicano.

Para seguir con la tradición, la megaofrenda UNAM 2024 se presenta como una demostración de creatividad de la comunidad universitaria que, en esta edición, rinde homenaje a las grandes obras del cine mexicano y a todas las personas que han participado en su realización.

Con el nombre México a través de la lente esta ofrenda busca visibilizar el trabajo y trayectoria de guionistas, fotógrafas, fotógrafos, realizadoras, realizadores, actrices, actores y documentalistas que hicieron realidad las artes cinematográficas.

Fotos Jose Luis Torales/Eikon.com.mx

Portada ok

El Mictlán se pasea por Reforma

La ciudad se inunda de olor a incienso y copal para recibir a los seres queridos ya fallecidos desde los diversos altares en el“Gran Desfile de la Ciudad de México” 2024, que reúne a miles de personas, entre turistas nacionales y extranjeros, en la icónica avenida, para armar una auténtica fiesta de música, arte y color, entre más de 600 catrinas, calacas, carros alegóricos, mojigangas, comparsas, para recordar y guiar las almas de quienes ya trascendieron, en un desfile de vida y muerte.

Fotos: Valeria Valle – Alis Cervantes – Yli Rodriguez/Eikon.com.mx

Desfile de dia de muertos5

El colorido desfile del Día de Muertos

Hoy la capital se transforma en una celebración espectacular que mezcla tradición, arte, cultura y adrenalina en cada alcaldía. Desde un desfile impresionante que durará 5 horas, hasta conciertos memorables y eventos llenos de adrenalina, aquí te dejamos lo más emocionante que no querrás perderte.

El  Recorrido, inicia a las 14:00 horas Desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo. Pasaran por Paseo de la Reforma, avenida Juárez, eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo hasta la Plaza de la Constitución.

Fotos: Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

portada

Ofrenda monumental de día de muertos en el Zócalo

Inspirada en dos elementos centrales: las comparsas o muerteadas, que son tradicionales formas de festejo del Día de Muertos en diversos puntos de nuestra ciudad; y la obra gráfica de Eduardo Robledo, grabador xochimilca con una extensa obra que nos lleva a pasear por un mundo onírico y surreal de México, y en particular del sureste de la capital.

El evento cuenta con la presencia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor; el secretario de Obras y Servicios de la capital, Raúl Basulto Luviano, así como colaboradores del alumbrado y artistas participantes en la construcción de la ofrenda.

Fotos: Especial/Eikon.com.mx

Screenshot

La Catrina está de moda desfila en la pasarela del museo del metro

La muestra llega al principal espacio cultural del STC Metro para celebrar el Día de Muertos con un reconocimiento a uno de los personajes más icónicos de la cultura mexicana creada por José Guadalupe Posada

El artista mexicano Jesús Guillén presenta 20 piezas escultóricas vestidas por reconocidos diseñadores y marcas de moda como Maya Hansen, Agatha Ruiz de la Prada, Adolfo Domínguez, Pineda Covalin y el Hijo del Santo y Blue Demon Jr. 

Fotos: Especial/Eikon.com.mx

Cine, foto y Revolución.jpeg2

Inauguran la exposición “Cine, foto y Revolución”

“Cine, foto y Revolución” cuenta, a través de un centenar de imágenes, una veintena de objetos históricos y cinco núcleos curatoriales, la gesta armada más importante de nuestra historia vista a través de la lente de fotoperiodistas y cineastas que crearon el imaginario visual en torno a la Revolución mexicana.

La exposición es un homenaje In Memoriam para Gustavo Casasola Salamanca, quien falleció el pasado 12 de octubre, y fue fundamental para la conservación del extenso registro fotográfico de la época a través del Archivo Casasola; estará abierta al público hasta marzo de 2025.

Fotos: Especial/Eikon.com.mx

Screenshot

39 años de la política mexicana, en la mirada de Eloy Valtierra

Es un recorrido gráfico por los momentos que marcaron la participación social, la lucha por el poder político en México, los relevos gubernamentales y los movimientos sociales en la historia de México desde 1985 a la actualidad.

En la vida social mexicana estos cambios han sido registrados por la aguda mirada del fotoperiodista Eloy Valtierra, quien a través de su mirada logra perpetuar instantes fugaces, transcendentes, poderosos e irrepetibles, piezas claves para entender la historiografía política y social del México contemporáneo.

La fotografía es la herramienta más diáfana para registrar, conocer y entender la realidad; instrumento que ha transformado la historia y continuará marcado directrices para comprenderla.

Todas las imágenes tienen copyright. Si les interesa utilizarlas pidan su autorización.

eikon 30 años5

Celebra Eikon 30 años de vida, con diálogo en el Centro de  la Imagen

Durante el diálogo transversal con la imagen, se presentó de manera presencial y con público en el Centro de la imagen en la Ciudad de México. Para celebrar los 30 años de vida de Eikon, el encuentro fue coordinado por el maestro en Artes Visuales Eloy Valtierra. El fundador de la Agencia Eikon recordó momentos relevantes en la cobertura noticiosa y del el cambio de la imagen analógica a la digital facilitó el trabajo de los fotógrafos.

Además de Eloy Valtierra participaron los experimentados fotógrafos como: Jaime Boites y Pedro Tzontémoc, ambos con destacadas trayectorias laborales en los medios impresos más importantes del país. destacaron los principales problemas que se dan en la cobertura el envío de la información. La edición y publicación de la fotografía.

La serie “Diálogo Transversal con la Imagen”a idea ha realizado entrevistas a más de 200 fotógraf@s, Eikon es ademas de 1994, un semillero de jóvenes fotógraf@s donde se han formado importantes jóvenes creadores de la imagen fotográfica contemporánea como: Sashenka Gutiérrez, Nelly Salas, Grace Navarro, Elizabeth Velázquez, Araceli López y los fotógrafos: Pedro Mera, Luis Licona, Christian Palma, entre otr@s.

Fotos: Rodolfo Valtierra/Eikon.com.mx

portada

Los medios y la instituciones no tienen memoria: Pedro Tzontemoc

Eikon, agencia fotográfica fundada por Eloy Valtierra Ruvalcaba, cumplió 30 años de actividades con un dialogo en el Centro de Imagen de la Ciudadela, en la que destacados profesionales de la lente narraron sus experiencias como profesionales del fotoperiodismo

En el Dialogo participaron: Jaime Boites fotoperiodista con mas 30 años en los medios. Pedro Tzontemoc documentalista, editor de la serie luz portátil de la revista Artes  de Mexico. Quienes narraron sus experiencias como profesionales del fotoperiodismo.

Reconocieron que el cambio de la imagen analógica a la digital facilitó el trabajo de los fotógrafos, en primer lugar porque el envío de las imágenes se hizo más rápida con la ampliación del ancho de banda, pero principalmente porque los profesionales de la lente dejaron de recurrir al cuarto oscuro para revelar y porque dejaron de batallar con la luz y la velocidad del obturador para captar una buena imagen.

Fotos: Rodolfo Valtierra/Eikon.com.mx

WhatsApp Image 2024-10-12 at 9.55.22 PM

Llega a su fin la XXIV FIL Zócalo, regaló miles libros

Entre los títulos gratuitos se encuentran: “La vida de un muerto” de Óscar de la Borbolla, “Palestina: Lucha e identidad anticolonial”, compilación de Eduardo Mosches; “Elena Poniatowska, su obra en La Jornada. Volumen 2” y “Posverdad, plusmentira”, de Fernando Buen Abad

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con apoyo de la Brigada para Leer en Libertad AC, repartirán de forma gratuita alrededor de 10 mil libros en la XXIV Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo de la Ciudad de México, que se lleva a cabo  del 11 al 20 de octubre.

Fotos: Especial/Eikon.com.mx