Author

Screenshot

Inédito: SCJN está perfilando a dar un “golpe de Estado”.

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá hoy 3 de octubre de 2024 a revisión una reforma constitucional. La mayoría de ocho votos contra tres, admitió una de las impugnaciones de jueces y magistrados contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para determinar si el alto tribunal puede revisar la enmienda constitucional e incluso frenarla.

El asunto provocó en la sesión un encontronazo de posturas, pues mientras la mayoría a favor argumentó que la Corte aún no está tomando una decisión “de fondo” sobre la reforma, el grupo en contra advirtió que se está perfilando a dar un “golpe de Estado”.

Screenshot

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx 

La buena de Sheibaum

Las imágenes que no se vieron en la toma de Claudia Sheinbaum

La investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República Mexicana, después de 500 años no había una representante política en la tierras milenarias de America. En la cultura maya hubo la dirección de la Reina Roja, en las culturas del mundo la maya es una de las avanzadas de la humanidad.

Ayer fue un momento histórico, cuando la Dra. Claudia Sheinbaum tomo protesta y fue investidura de la banda presidencial, los detalles ven imágenes desde la mirada de la agencia Eikon.com.mx, en donde se han formado decenas de fotógrafas y fotógrafos creativos y formados en la cultura visual. Fotografías de Guillermo Olivares, José Luis Torales, Rodolfo y Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

Portada abajo Monreal5

Sheinbaum: Pondré mi conocimiento, fuerza y mi vida al servicio del pueblo

Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y la mandataria número 66 desde que se tiene registro de periodos presidenciales en nuestro país. 

Arropada por los legisladores de Morena y aliados que son mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado. Sheinbaum realizó el juramento con el que escribió una página histórica en la vida política del país al convertirse en la primera presidenta del país en 200 años y comandanta de las Fuerzas Armadas.

Fotos: Rodolfo Valtierra- Guillermo Olivares/Eikon.com.mx 

Baston de mando8

La Presidenta Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando

El bastón de mando es un objeto que une los lazos del gobierno entrante con los pueblos indígenas, de acuerdo con las explicaciones del ahora exmandatario Andrés Manuel López Obrador, quien además aseguró que es un símbolo en donde se trasladan las responsabilidades a su sucesor y significa darle continuidad a lo esencial de su gobierno, que es ayudar a los más pobres.

En tanto, se trata de un símbolo no solo político sino también espiritual en el que, a través de él, los pueblos indígenas y afroamericanos de la nación reconocerán a Claudia Sheinbaum como su auténtica soberana.

Fotos: Ingrid Flores/Eikon.com.mx 

invitado presidente de Cuba Diaz Canel

Llegada de los invitados especiales a la toma de protesta  en San Lázaro

Entre los invitados al acto protocolario destacan la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el alto representante de la Unión Europea (EU) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Así como los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Diaz-Canel; de Honduras, Xioamara Castro, de República Dominicana, Luis Abinader; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Paraguay, Santiago Peña.

Fotos: Jose Luis Torales/Eikon.com.mx

por Claudia presidenta21

Sheinbaum rinde protesta como la primera mujer presidenta de México

Claudia Sheinbaumrindió protesta como la primera presidente de México ante el Congreso de la Unión durante una ceremonia en la que previamente cada bancada emitió un posicionamiento antes de su llegada al recinto legislativo ubicado en San Lázaro, en el que también se dieron cita sus invitados especiales, algunos de los 16 jefes de Estado que vinieron a México para su investidura y su gabinete legal y ampliado.

Fotos: Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

portada

La biblioteca de Antropología presenta su acervo fotográfico digital

La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) presentó su acervo fotográfico digital, un repositorio integrado a su base de datos, donde las y los usuarios podrán encontrar desde imágenes pertenecientes a la colección de cartes de visite,de Francisco Pérez Salazar, a los álbumes de Maximiliano de Habsburgo y mandatarios mexicanos, como Lázaro Cárdenas del Río, o registros de piezas arqueológicas en museos europeos, hechos por Alfonso Caso y Eulalia Guzmán.

La BNAH, expresó su director, Baltazar Brito Guadarrama, no se ha quedado atrás en la implementación de nuevas tecnologías, siendo la digitalización un proceso fundamental para el estudio, conservación y difusión de sus fondos, incluidos los de carácter fotográfico, en cuya conversión a este formato se ha avanzado en los últimos tres años, con la adquisición de equipos de última generación.

En 2021, se constituyó el Laboratorio de Investigación Especializada en Protección del Patrimonio Documental y Bibliográfico, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal. Esto, gracias a que el proyecto fue seleccionado por la convocatoria “Apoyo a la Ciencia de Fronteras”, emitida por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Fotos: Especial /Eikon.com.mx

Desfile Civico Militar 8

Desfile militar del 16 de septiembre

El último desfile que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó luego de dos horas y media en el que las Fuerzas Armadas dieron cuenta de los integrantes y armamento con el que cuentan para garantizar la seguridad del país.

Durante el desfile militar se presentaron algunos vehículos temáticos con obras emblemáticas y prioritarias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales se concretaron durante su sexenio.

Fotos: Especial /Eikon.com.mx

portada Berbena de grito5

Miles vivieron el último Grito de Independencia de ALMO.

Ahora, en el último Grito de Independencia, a dos semanas de dejar la presidencia, López Obrador es cobijado por una multitud incondicional, en donde se mezclan los seguidores de toda la vida, los convencidos por la vía del apoyo económico, los beneficiarios de la pensión universal, los servidores de la nación, y los asistentes continuos al Centro para celebrar el rito y presenciar la pirotecnia.

Era el día de sacar todos los artículos, los libros, camisetas, gorras, banderas, sombreros, llaveros, muñecos tipo lego, pines, peluches, calendarios, con la efigie o el nombre de López Obrador escrito, antes de que haya que embodegarlos.

Fotos: Especial /Eikon.com.mx

portada Grito independencia AMLO2

“Viva la Cuarta Transformación”, en su último Grito de Independencia.

Al conmemorase el 214 aniversario de la gesta heroica del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el presidente López Obrador arribó al balcón central de Palacio Nacional este domingo 15 de septiembre para pronunciar el último grito de su sexenio, en el cual incorporó nuevas arengas como muera la avaricia, viva la Cuarta Transformación de México y viva el amor.

Luego de pronunciar el largo grito, el jefe del  ejecutivo federal se dispuso a disfrutar en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y de sus principales colaboradores del  tradicional espectáculo de pirotecnia ante la expectación de un Zócalo Capitalino.

Fotos: Especial /Eikon.com.mx