Author

INE establece protocolo para empates electorales judiciales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con diez votos a favor y uno en contra, el protocolo a seguir en caso de empate en la elección de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Según lo establecido, los puestos en los que no haya un claro ganador permanecerán vacantes hasta que el Senado de la República y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) definan cómo resolver la situación.

El acuerdo plantea que se identificarán los empates a nivel nacional según el tipo de elección, con base en los resultados de los cómputos distritales realizados por el propio Consejo General del INE. Antes de repartir los cargos, el INE deberá declarar legalmente el empate, y los puestos quedarán sin asignar al no haber un ganador.

El documento señala que los cargos sin titular serán considerados en el Proceso Electoral Ordinario de Personas Juzgadoras del PJF correspondiente al periodo 2026-2027. En cuanto a los puestos sin empate, se asignarán conforme a lo previsto, respetando el principio de paridad de género y las normas vigentes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Jardine: América va por el título, no por revancha

André Jardine, técnico del América, dejó claro que su equipo está enfocado en vencer a Cruz Azul en las Semifinales de la Liga MX con la mira puesta en el título, no como una revancha por la eliminación sufrida en Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup.

Durante una conferencia de prensa, Jardine subrayó el respeto que existe hacia el conjunto celeste, especialmente por los duelos de alto nivel que ambos clubes han protagonizado recientemente, como la Final del Clausura 2024, en la que las Águilas se consagraron campeonas.

“Respetamos mucho a este rival. Sabemos que no se puede ganar siempre, pero tenemos nuestras oportunidades y lucharemos por alcanzar nuestras metas, al igual que ellos. No sé si el deseo de revancha sea más fuerte que el de pelear por nuestros objetivos”, comentó el estratega brasileño.

Jardine destacó que sin importar el adversario, el verdadero motor del América es conquistar sus metas: “El equipo que se nos ponga enfrente se convierte en el obstáculo que debemos superar para lograr lo que buscamos. Ese impulso es mayor que cualquier sentimiento de revancha”.

Asimismo, consideró que el duelo entre América y Cruz Azul se ha convertido en uno de los más atractivos del futbol mexicano. Según el entrenador, el llamado Clásico Joven ha ganado protagonismo porque ambos equipos suelen coincidir en fases decisivas tanto en la Liga MX como en competencias internacionales.

“En cada etapa del futbol mexicano, los clubes que están en mejor forma y que compiten por los títulos se adueñan del foco de atención. Tal vez por lo que han representado últimamente, el América contra Cruz Azul es el enfrentamiento más relevante, porque siempre se encuentran en momentos clave, peleando campeonatos”, explicó.

En la antesala del primer partido de la Semifinal, que se disputará el 15 de mayo a las 20:00 horas, Jardine elogió el nivel actual de Cruz Azul, destacando la solidez táctica del conjunto y su claridad de juego.

“Cruz Azul viene haciendo bien las cosas. Cuenta con un plantel amplio que le ofrece muchas variantes al entrenador. Puede jugar con doble contención, con tres mediocampistas o línea de cinco. Es un equipo que ya tiene una identidad clara, más allá de quién lo dirija”.

Por último, Jardine afirmó que esta serie se definirá por detalles: “Nos hemos enfrentado tantas veces que los jugadores ya tienen muy claro, casi en un 90 por ciento, lo que deben hacer. Es un duelo muy estudiado, donde marcará diferencia la concentración en los momentos clave y la eficacia en la ejecución táctica”.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

INE no cancelará candidaturas judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no cancelará candidaturas a la elección judicial ni subsanará las omisiones de los comités de evaluación, argumentando que carece de facultades constitucionales y legales para hacerlo. Esta postura fue aprobada por unanimidad del Consejo General del INE, en respuesta a la solicitud de los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, quienes pedían anular 26 candidaturas: ocho por no cumplir con el promedio mínimo de licenciatura y 18 por no tener buena reputación debido a vínculos con investigaciones federales activas.

El INE aclaró que revisará posibles pruebas en contra de los candidatos, pero solo después de la elección y únicamente en el caso de los que resulten electos.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la decisión busca brindar certeza jurídica y orden al proceso sin emitir juicios prematuros. También advirtió que cancelar candidaturas en este momento podría afectar la equidad electoral, lo cual no corresponde al rol del INE.

Algunos consejeros criticaron que el Poder Legislativo pretenda transferir al INE responsabilidades que no le corresponden. La consejera Dania Ravel señaló que aceptar esa petición sería invadir competencias de otras instancias, pues los comités de evaluación eran los responsables de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.

El consejero Uuc-Kib Espadas subrayó que aunque el INE ha tenido que resolver problemas no generados por él, en este caso no tiene sustento jurídico para intervenir, ya que la evaluación de las candidaturas correspondía a los comités técnicos del Poder Legislativo, y fue el Senado quien entregó la lista al INE el 12 de febrero.

La consejera Carla Humphrey destacó que el proceso inició con deficiencias, dado que los registros fueron realizados por entes no especializados. Aclaró que ni la Constitución ni la legislación electoral contemplan la cancelación de candidaturas por revisión posterior a la inscripción. Indicó que la próxima etapa de evaluación se realizará antes de entregar constancias de mayoría, cuando el INE analizará si los candidatos cumplen con los requisitos, incluyendo las disposiciones de la iniciativa “8 de 8 contra la violencia”, así como otras causales como deberes alimentarios incumplidos o condición de prófugo.

Humphrey también explicó que aunque las decisiones del INE pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral, por ahora no está facultado para cancelar candidaturas, pero sí para revisar los requisitos antes de validar los resultados. Para ello, se tomará en cuenta la información que aporten las cámaras legislativas y los ciudadanos.

Consejeros como Arturo Castillo, Claudia Zavala y la presidenta Taddei coincidieron en que el INE tiene claridad sobre sus funciones, y que su actuación debe asegurar certeza, objetividad e imparcialidad, sin beneficiar ni perjudicar a ningún candidato o partido.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Clara Brugada presenta plan integral para Santa Úrsula Coapa

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una asamblea con vecinos en la colonia Santa Úrsula Coapa, en Coyoacán, donde presentó un conjunto de obras de mejoramiento urbano con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026. Entre los proyectos anunciados se encuentran obras hidráulicas, iluminación, rutas de transporte, ciclovías y la rehabilitación de espacios públicos.

Durante el encuentro, Brugada destacó la implementación de programas como Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac, además de la creación de un parque infantil y un “Camino de Mujeres Libres y Seguras” en avenida Santa Úrsula. Subrayó que el objetivo no es hacer obras llamativas, sino resolver problemas históricos con participación vecinal.

En materia de agua, se priorizarán tres obras: la rehabilitación de siete pozos, la construcción de tres colectores —incluido uno en Calzada de Tlalpan con apoyo federal—, beneficiando a una amplia zona de la alcaldía. También se anunció la creación de un parque temático de dinosaurios, Coyosauria, propuesto por una niña local, así como el fortalecimiento de infraestructura cultural.

Brugada anunció una mesa de trabajo para dar seguimiento a los proyectos y el arranque de un plan piloto de casas ecológicas, con tecnologías como captadores pluviales y huertos urbanos subsidiados por el gobierno.

Autoridades detallaron que la rehabilitación de pozos aumentará el suministro de agua para más de 50 mil personas y que se invertirán siete millones de pesos en iluminación y mejoramiento de más de 11.9 km de fachadas. En cuanto a movilidad, se construirá una línea de trolebús entre Ciudad Universitaria y Huipulco, se renovará el CETRAM Taxqueña y se crearán dos biciestacionamientos.

La mandataria escuchó peticiones vecinales sobre seguridad, áreas verdes, vivienda y cultura. Vecinos como Marcos Fuentes y Edgar Valenzuela destacaron el compromiso del gobierno con la comunidad y agradecieron que por primera vez se integren estas mejoras como parte de los preparativos rumbo al Mundial.

Al evento acudieron diversos funcionarios del gabinete local y representantes del Congreso capitalino.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas derrota a Santos y queda a un paso del Play In

Con anotaciones de Guillermo Martínez y Nathan Silva, los Pumas vencieron 2-0 a Santos en el Estadio Olímpico Universitario. Este triunfo no solo les permite mantenerse en zona de clasificación, sino que también les da el control de su destino para asegurar un lugar en el Play In rumbo a la Jornada 17 del Clausura 2025.

El marcador se abrió desde los primeros minutos del encuentro. Al minuto 10, tras un centro desde la banda izquierda de Robert Ergas, Guillermo Martínez definió dentro del área para superar al portero Carlos Acevedo y poner el 1-0. El delantero, apodado ‘Memote’, rompió una racha sin anotar y marcó por segunda ocasión en tres partidos. Durante el resto del primer tiempo, los universitarios generaron más oportunidades, pero Acevedo evitó una mayor desventaja. No obstante, una mala noticia llegó al minuto 29, cuando el capitán Lisandro Magallán tuvo que abandonar el campo por una nueva lesión, siendo sustituido por Rubén Duarte.

Ya en la segunda parte, con el encuentro bajo control, Pumas aumentó la diferencia gracias a un gol de Nathan Silva, quien aprovechó una asistencia precisa de Santiago Trigos. Más adelante, Rogelio Funes Mori había logrado el 3-0, aunque el tanto fue invalidado por fuera de lugar.

Tras la conclusión de la jornada, solo queda un lugar disponible para la Fase Final, disputado entre Pumas y Chivas. Luego de sus respectivas victorias en la Fecha 16, los capitalinos se ubicaron en la décima posición con 21 puntos, seguidos por el equipo tapatío con 20 unidades en el undécimo puesto. Así, el Club Universidad Nacional depende de sí mismo para clasificar al Play In.

Si los dirigidos por Efraín Juárez consiguen una victoria, asegurarán su lugar. En caso de empate, necesitan que Chivas no gane. Incluso si ambos pierden, Pumas avanzaría. Por su parte, para que el Rebaño acceda a la siguiente fase, debe derrotar al Atlas y esperar que Pumas no obtenga los tres puntos ante Tigres, ambos en condición de visitantes.

Foto: José Luis Torales Tovar/Eikon.com.mx

Pumas y Juárez igualan sin goles

En un duelo carente de emociones, Pumas y FC Juárez empataron 0-0 en el Estadio Olímpico Universitario. El resultado fue de escaso beneficio para ambos equipos, aunque al menos les permitió mantenerse con posibilidades de clasificar al Play In. Tanto universitarios como fronterizos aún dependen de sus propios resultados para cerrar de forma positiva la fase regular del torneo.

El partido fue poco atractivo y dejó mucho que desear, especialmente para el conjunto local, que firmó su actuación más discreta bajo la dirección de Efraín Juárez, apenas días después de su eliminación en la Concacaf Champions Cup. El ambiente en la tribuna fue tenso: la afición expresó su frustración ante cada jugada desperdiciada y apuntó sus críticas hacia jugadores como Alex Padilla y Rogelio Funes Mori.

Aunque hubo algunas aproximaciones, ninguna logró poner en serio peligro la portería de Sebastián Jurado, quien vivió una tarde relativamente tranquila. En contraste, la defensa de Pumas tuvo momentos de incertidumbre ante los embates de Juárez, que generó un par de acciones que hicieron tambalear al fondo universitario. Con el paso del tiempo, el ritmo del juego decayó y ambos equipos se mostraron ineficaces en la creación de oportunidades claras, aunque los visitantes parecían un poco más insistentes.

En el complemento, los entrenadores movieron sus piezas en busca de un cambio que les diera el gol que tanto necesitaban, pero las imprecisiones ofensivas fueron una constante. Juárez apostó por el contragolpe, mientras que Pumas se aferró a destellos individuales, sin lograr romper el empate que solo aumentaba la impaciencia en las gradas.

Pese a que el punto no resolvió gran cosa, al menos permitió que ambos equipos se mantuvieran en la pelea por el Play In. En el caso de Pumas, el empate entre Mazatlán y Chivas les ayudó a conservar el control de su destino rumbo a las dos últimas fechas del torneo.

El silbatazo final vino acompañado de una fuerte rechifla desde las tribunas. La afición auriazul expresó su descontento por la falta de entrega y carácter de su equipo, que sigue resentido por la reciente eliminación internacional y que, en este encuentro, mostró un vacío anímico preocupante.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Gol de último minuto elimina a Pumas de la Concachampions

Pumas no logró concretar su objetivo y quedó fuera de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, por lo que no podrá enfrentar al Inter de Miami de Lionel Messi, luego de ser eliminado este miércoles por el Vancouver Whitecaps en los cuartos de final.

Tras un empate 1-1 en el partido de ida, el conjunto canadiense igualó 2-2 en el duelo de vuelta disputado en el estadio Olímpico Universitario. Con un marcador global de 3-3, los Whitecaps avanzaron a la siguiente fase gracias a la regla del gol de visitante. El equipo auriazul sabía que una victoria lo pondría frente al equipo del astro argentino, que horas antes había superado a Los Ángeles FC con un global de 3-2, por lo que salió decidido a buscar el triunfo desde el inicio.

Jorge Ruvalcaba y Guillermo Martínez generaron peligro en los primeros minutos con intentos al arco rival, pero no lograron concretar. Vancouver respondió con un disparo lejano de Pedro Vite que tampoco se transformó en gol.

A pesar del dominio de los universitarios en la posesión del balón, los visitantes se adelantaron al minuto 33 con un disparo de Sebastian Berhalter desde el centro del área que puso el 1-0. Pumas respondió rápidamente y al minuto 37, Guillermo Martínez igualó el marcador al rematar un tiro de esquina y colocar el balón junto al poste izquierdo.

En la segunda mitad, la tónica se mantuvo con Pumas dominando el esférico, pero sin eficacia al frente. No fue sino hasta el minuto 88 que Ignacio Pussetto anotó el 2-1 con un potente derechazo, desatando la euforia en el estadio.

Sin embargo, cuando parecía que los universitarios se quedarían con el pase, Tristan Blackmon marcó el empate 2-2 en el tiempo de compensación (90+3), dándole a Vancouver el pase a semifinales gracias a sus goles como visitante.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

América derrota a Chivas y sigue su camino en Concacaf

Las Águilas del América cerraron con autoridad la serie de Clásicos ante Chivas al imponerse con un categórico 4-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes, asegurando su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup con un global de 4-1.

Gracias a este resultado, el equipo azulcrema enfrentará a Cruz Azul en la siguiente fase, manteniendo vivas sus aspiraciones de conquistar el certamen internacional. Desde el arranque, América mostró una actitud ofensiva y fiel a su promesa, el técnico André Jardine sorprendió a Chivas con una estrategia que evidenció sus debilidades. Apenas al minuto 12, un error en la zaga rojiblanca permitió que Diego Valdés asistiera a Brian Rodríguez, quien definió con un disparo cruzado para inaugurar el marcador.

Chivas no logró reaccionar y mostró dificultades para contener los ataques por los costados. Aunque intentaron ajustar su defensa, las llegadas al arco defendido por Luis Malagón fueron escasas, dejando al arquero azulcrema prácticamente sin exigencia en la primera mitad. Antes del descanso, América amplió su ventaja cuando Brian Rodríguez envió un centro que, tras un rechazo fallido de Tala Rangel, dejó servido el balón a Diego Valdés, quien remató sin oposición para el 2-0.

La segunda mitad fue aún más complicada para Chivas. Al minuto 50, Alan Mozo vio la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez jugadores, facilitando el dominio del América. La goleada continuó al 65’ con un gol de Alejandro Zendejas, quien aprovechó un centro de Brian Rodríguez para empujar el balón al fondo de la red. Finalmente, al 79’, Álvaro Fidalgo selló el 4-0 definitivo con un disparo bien colocado tras un veloz contragolpe.

Pese a los intentos de Gerardo Espinoza por cambiar el rumbo con el ingreso de ‘Chicharito’ Hernández y Cade Cowell, la suerte ya estaba echada para Chivas. América mantuvo el control del juego hasta el silbatazo final, asegurando su clasificación.

Con este resultado, la serie de Clásicos dejó un triunfo por equipo y un empate, aunque lo más significativo fue la eliminación de Chivas. Ahora, América se enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final, en un duelo que promete emociones y refuerza su candidatura al título del torneo.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas impone su autoridad y toma ventaja ante Alajuelense

Los Pumas lograron una importante victoria por 2-0 sobre el Alajuelense de Costa Rica en el debut del entrenador Efraín Juárez, avanzando con firmeza hacia los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

En el duelo de ida de los octavos de final, los tantos fueron obra del uruguayo Robert Ergas y del argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori, lo que permitió al equipo universitario romper una racha de cuatro derrotas consecutivas. Durante la primera mitad, los Pumas controlaron casi el 60 % de la posesión, aunque les costó superar la sólida defensa rival. No fue sino hasta el minuto 38 cuando lograron abrir el marcador con una jugada en la que Adalberto Carrasquilla envió un pase elevado al área, que Alfonso Monroy controló y asistió a Ergas, quien definió con un disparo de derecha.

Al inicio del segundo tiempo, el Alajuelense tuvo una oportunidad con un disparo del español Alberto Toril que pasó cerca del arco. Sin embargo, después de esa acción, los costarricenses prácticamente desaparecieron en ataque, mientras que su portero, el uruguayo Washington Ortega, evitó en dos ocasiones que Guillermo Martínez aumentara la ventaja para los Pumas. Finalmente, al minuto 73, un tiro libre cobrado por Carrasquilla fue cabeceado por Funes Mori, sellando el 2-0 definitivo.

El desenlace de esta serie se conocerá el 13 de marzo en Costa Rica, donde el ganador se enfrentará en cuartos de final al vencedor entre Monterrey y Vancouver Whitecaps.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Chivas rompe su mala racha con un triunfo agónico ante Pumas

Chivas logró romper su mala racha como visitante con una victoria en los últimos instantes del partido. Con un gol de Luis Gabriel Rey, el equipo Rojiblanco se impuso 1-0 ante Pumas, sumando así sus primeros tres puntos fuera de casa en esta temporada.

El encuentro en Ciudad Universitaria tuvo un tinte especial, con ambos equipos urgidos de una victoria y dirigidos por entrenadores interinos. José Luis Meléndez salió triunfante sobre Raúl Alpizar al encontrar la fórmula para que Guadalajara superara su mal momento. Durante la primera mitad, Javier “Chicharito” Hernández fue protagonista tras regresar a la titularidad luego de cuatro partidos iniciando en la banca.

Hernández tuvo oportunidades claras de gol, pero un remate de cabeza desviado y una llegada tardía le impidieron marcar. Luis Romo también estuvo cerca de anotar, pero el arquero Alex Padilla evitó que su equipo se fuera al descanso en desventaja. En el complemento, Hugo Camberos ingresó al campo y revitalizó el ataque rojiblanco, generando una jugada clave en la que “Chicharito” estrelló un disparo en el travesaño, frustrando a la afición.

Hernández salió ovacionado y dejó su lugar a Alan Pulido, quien buscó el tanto de la victoria. Cuando parecía que el partido terminaría sin goles, Luis Romo envió un centro preciso para Pulido, cuyo remate fue rechazado por Padilla, pero el rebote quedó a merced de Luis Gabriel Rey, quien no desaprovechó la oportunidad y selló el triunfo de Chivas.

Este resultado representa un impulso anímico para Guadalajara, que ahora encara con mayor confianza su serie de tres encuentros contra América, su máximo rival, en los próximos días.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx