Sábado, 5 de abril de 2025

Author

Sheinbaum encabeza histórico desfile revolucionario

Este miércoles se realizó el Desfile Cívico Militar en la Ciudad de México para conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal partió desde el Zócalo con destino al Campo Marte, acompañada de más de 2,600 elementos. Este evento del 20 de noviembre marcó un hecho histórico al contar por primera vez con una Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, destacando también el papel de las mujeres en esta conmemoración.

Los contingentes, conformados por integrantes del Ejército, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada de México, comenzaron su recorrido a las 10:06 horas. La marcha inició en la Plaza de la Constitución y continuó por las calles 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma y Lieja hasta llegar al Campo Marte.

En el desfile participaron mil mujeres, 112 charros, 596 caballos del Ejército, cinco aguilillas, 34 vehículos, la locomotora «Felipe Ángeles» y 38 banderas. Además, se incluyeron carrozas temáticas que representaron pasajes históricos como los Precursores de la Revolución, el Plan de Ayala y la Constitución de 1917.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas vence a Querétaro y se acerca a la Liguilla

Los Pumas volvieron a sumar tres puntos en el Apertura 2024 de la Liga MX tras vencer 2-0 al Querétaro en el Estadio Olímpico Universitario, en la jornada 16 del torneo. Con este resultado, el equipo se acerca cada vez más a la Liguilla, posicionándose entre los mejores seis de la tabla general. El equipo queretano, que ha tenido un desempeño muy bajo en la competencia, resistió gracias a las múltiples atajadas de su portero, Guillermo Allison.

Desde el inicio, los universitarios mostraron su intención de ganar para asegurar un lugar directo en la Liguilla, por lo que tomaron la iniciativa desde el primer minuto. Aunque llevaban tres partidos sin anotar, Allison intervino en al menos dos ocasiones, incluyendo un disparo desde fuera del área de César ‘Chino’ Huerta.

La recompensa para los Pumas llegó en el minuto 40, cuando José Caicedo conectó un cabezazo tras un tiro de esquina de Huerta, logrando superar finalmente a Allison, quien había evitado el gol en varias ocasiones.

En la segunda mitad, los Pumas mantuvieron el dominio, mientras que Querétaro no logró generar jugadas de peligro real. El equipo visitante sufrió una baja al minuto 76, cuando Omar Mendoza fue expulsado por doble amonestación, lo cual facilitó el camino para el segundo gol de los locales.

El marcador final se selló en el minuto 83, cuando Piero Quispe, tras recibir un pase filtrado de Nacho Pussetto, definió con clase ante la salida de Allison. Este fue un momento especial para Quispe, quien, además de anotar su tercer gol con los Pumas, había recientemente adquirido una casa para sus padres.

Con esta victoria, Pumas asciende temporalmente al cuarto lugar con 28 puntos, a falta de un partido y con San Luis aún por disputar su encuentro de la jornada. Por su parte, Querétaro, último en la tabla con solo nueve puntos, ya no tiene posibilidades en el torneo. En la próxima jornada, los auriazules enfrentarán a Mazatlán, mientras que Querétaro se medirá con Santos en un duelo de los equipos de menor posición en la tabla.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

AMLO encabeza su último desfile militar

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su último desfile militar como parte de la conmemoración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México. En esta ocasión, estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, siendo la primera vez que dos mandatarios presiden este evento. Antes de iniciar el desfile, que partió del Zócalo y siguió por Paseo de la Reforma hasta Campo Marte, los líderes militares, el General Luis Cresencio Sandoval de la Sedena y el Almirante Rafael Ojeda Durán de la Semar, agradecieron al presidente por permitirles colaborar en su proyecto y hacer historia juntos. En el evento participaron aproximadamente 15,590 miembros, de los cuales el 22% eran mujeres de la Sedena y Semar.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Sedena y Semar listos para el desfile del 16 de Septiembre

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó la Revista General a los cadetes del Heroico Colegio Militar que participarán en el Desfile Cívico-Militar con motivo del 214 aniversario de la Independencia, el próximo 16 de septiembre.

La práctica general de los alumnos de este instituto, quienes formarán parte de la columna del evento conmemorativo, se llevó a cabo en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicado en el Campo Militar No. 1-C «Héroes de Chapultepec», en la alcaldía Tlalpan.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) realizó un pase de lista similar con su personal en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de los preparativos que incluyen varios ejes temáticos que serán presentados durante el desfile.

El Capitán de Corbeta, Rubén Jarillo López, señaló que para esta edición la Marina contará con la participación de 2,225 efectivos, de los cuales el 20% son mujeres. Asistirán representantes de todas las zonas y regiones navales, incluyendo las 12 Escuelas de la Marina Mercante y diversos Colegios Navales. También participarán seis aeronaves. Esta es la primera fase del reclutamiento, la segunda se llevará a cabo el 12 de septiembre con la presencia del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

En cuanto a la Sedena, el General de División Enrique Dena Salgado será el comandante de la columna del desfile.

Se prevé que en el desfile de la Sedena participen 1,593 miembros de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional; 18 bandas de guerra; 10 soldados honorarios; 110 charros civiles; 691 vehículos; 91 aeronaves; 13 embarcaciones; 454 caballos; 91 perros; así como 21 águilas y halcones.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

destacada

Celebra El Colegio Nacional de las y los Trabajadores Sociales Mexicanos, A.C. 4° Seminario Nacional

Se llevó a cabo el 4to Seminario del Colegio Nacional de las y los Trabajadores Sociales Mexicanos (CONATSMAC), este sábado 31 de agosto de 2024 en la Ciudad de México. El evento, tuvo como propósito central reflexionar y analizar las condiciones actuales del ejercicio profesional de esta importante disciplina.

Este Seminario de carácter nacional, inició con mensajes de distinguidos especialistas del Trabajo Social, que colaboran en diferentes áreas profesionales, entre ellos la Mtra. Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM; la Mtra. Georgina Volkers Gaussmann, jefa de Trabajo Social en el IMSS-Bienestar; y el Mtro. Elí Evangelista Martínez, con la representación institucional del jefe de gobierno de la Ciudad de México el Dr. Martí Batres Guadarrama.

Como expositoras, participaron las reconocidas Trabajadoras Sociales: Mtra. María del Carmen Casas Ratia; Lic. Irma Lara López y la Lic. María Luisa Moreno Rivera, cuyos interesantes planteamientos en materia de formación y condiciones laborales, fueron revisados en mesas de análisis por los asistentes.

Asimismo, la Mtra. Socorro Nigó González, presidenta del CONATSMAC, entregó el reconocimiento a la Trayectoria Profesional de Trabajo Social 2024 “María Luisa “China” Herrasti “, a las Mtras. Leticia Aparicio Soriano y María de Lourdes Santiago Cruz.

Finalmente, la Mtra. María del Carmen Mendoza Rangel, fundadora del CONATSMAC, dirigió un emotivo mensaje en el que recordó el fructífero legado de la Mtra. Herrasti y su trascendencia para las y los Trabajadores Sociales mexicanos.

Foto: José Luis Torales Tovar/Eikon.com.mx

Kenianos dominan el Maratón CDMX 2024

La mañana de este domingo se celebró una emocionante edición del Maratón de la Ciudad de México 2024. Los atletas, entre aplausos y vítores, cruzaron la meta en el Zócalo después de completar los 42 kilómetros que recorrieron a través de las icónicas calles de la ciudad.

EDWIN KIPROP KIPTOO, DE KENIA, GANA EL MARATÓN CDMX 2024 EN LA RAMA VARONIL En la categoría élite masculina, el keniano Edwin Kiprop Kiptoo se coronó ganador con una destacada actuación. A sus 31 años, Kiptoo repitió su éxito tras haber ganado también el Maratón de la Ciudad de México en 2022.

Su tiempo no oficial fue de 2 horas, 10 minutos y 39 segundos, aunque no logró superar el récord del año anterior de 2:08:23, marcado por el boliviano Héctor Garibay. Leonard Langat se posicionó en el segundo lugar, mientras que Francis Cheruiyot ocupó el tercer puesto.

FANCY CHEMUTAI, DE KENIA, GANA EL MARATÓN CDMX 2024 EN LA RAMA FEMENIL Las mujeres también destacaron en la competición. En la categoría femenina, la keniana Fancy Chemutai se llevó la victoria, seguida por Shitaye Eshete de Bahréin en el segundo lugar. El podio lo completó Janet Ruguru, también de Kenia, quien terminó en la tercera posición.

GANADORES EN LA CATEGORÍA DE SILLA DE RUEDAS DEL MARATÓN CDMX En la categoría masculina de sillas de ruedas, Fernando Sánchez Navarro se alzó con el primer lugar, demostrando su fortaleza. Gonzalo Valdovinos González y Marco Antonio Caballero Padilla completaron el podio en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

LA ALEGRÍA DE LLEGAR A LA META: CORREDORES DEL MARATÓN CDMX | FOTOS El sueño se hizo realidad y la emoción era palpable. Tras más de 42 kilómetros de recorrido, los participantes del Maratón CDMX 2024 llegaron a la meta.

Con el Zócalo como escenario y rodeados de gritos de aliento, los corredores mostraron la satisfacción de haber completado la desafiante ruta. Algunos con lágrimas, otros con los brazos en alto o sonriendo, todos compartieron la alegría de haberlo logrado.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas femenil supera 2-1 a Puebla con dos goles de Aerial Chavarin

Con un doblete de Aerial Chavarin, Pumas logró vencer 2-1 a Puebla, retomando así el camino del triunfo en el torneo Apertura 2024 de la Liga MX Femenil. Este enfrentamiento, correspondiente a la jornada 7, se llevó a cabo el sábado en el estadio Olímpico Universitario.

Chavarin marcó sus goles en los minutos 6 y 40. Por parte de Puebla, Johana Rosas descontó al minuto 48.

Con esta victoria, el equipo de la UNAM alcanzó los 15 puntos y se mantuvo en los primeros lugares de la tabla general. En contraste, Puebla, que aún no ha logrado ganar en este torneo, continuó en el puesto 17 con solo dos puntos. Las universitarias comenzaron el partido con gran intensidad, sorprendiendo a su oponente al minuto seis con un gol de cabeza de Chavarin tras un centro desde la derecha, poniendo el 1-0 en el marcador.

Después del gol temprano de Pumas, Puebla reaccionó y empezó a crear peligro en el área rival. Sin embargo, Wendy Toledo, la portera de Pumas, supo detener los ataques. Al minuto 40, Pumas amplió su ventaja con otro gol de Chavarin, en una jugada similar a la del primer tanto, colocando el 2-0 antes del medio tiempo.

Puebla logró acercarse en el marcador al inicio de la segunda mitad, con un gol de Rosas al minuto 48, quien definió con un tiro cruzado para el 2-1.

Tras el gol de las visitantes, el partido se volvió más disputado, con muchas faltas que interrumpieron el juego en varias ocasiones.

En los últimos minutos, específicamente al 90+2, Puebla se quedó con una jugadora menos debido a la expulsión de Bárbara Murillo por una entrada fuerte sobre Carina Felipe. Esta desventaja numérica impidió que Puebla pudiera igualar el marcador, resultando en su quinta derrota en el torneo actual.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Conciencia digital y verificación: claves contra la desinformación

La conciencia de los usuarios de internet y redes sociales es la herramienta más efectiva contra la desinformación digital, más que imponer restricciones por parte del gobierno.

Geysha González, directora de Operaciones del Centro de Análisis de Políticas Europeas, destacó que la libertad de expresión es un pilar esencial que debe protegerse.

Durante una conferencia en la UNAM, se llevó a cabo la charla «La Información que Demanda una Alfabetización Mediática», donde se discutieron los principales retos que enfrenta la ciudadanía global en relación con las noticias difundidas por WhatsApp y otras aplicaciones tecnológicas.

Se hizo un llamado a la responsabilidad y al juicio crítico de cada individuo, subrayando la importancia de verificar la veracidad de la información antes de compartirla.

González también rechazó la implementación de medidas restrictivas en las publicaciones, señalando que esto contravendría los principios democráticos de un país.

Raúl Trejo, representante del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, sugirió que una solución podría ser que los dueños de las cuentas en plataformas digitales aseguren su autenticidad.

Se advirtió, además, sobre el uso de la Inteligencia Artificial para crear falsos escenarios en los que figuras públicas parecen hacer declaraciones o tomar acciones que no son reales, como ha ocurrido con Elon Musk y Donald Trump en Estados Unidos. Asimismo, se señaló que algunas cuentas en internet utilizan la etiqueta «podría ser falso» para atraer la curiosidad del público.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Claudia Sheinbaum, primera presidenta electa de México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó de manera unánime la decisión expresada en las urnas, entregando a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría este jueves 15 de agosto, confirmándola como presidenta electa de México.

«El techo de cristal en México ha sido roto. Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer en ocupar el máximo cargo de nuestra República, después de 200 años y 65 hombres en el puesto», subrayó Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral.

Durante la sesión solemne de la Sala Superior, Sheinbaum recibió la constancia acompañada de su esposo Jesús María Tarriba Unger y otros funcionarios de Morena. Este acto, enfatizó la magistrada, representa los principios fundamentales de la democracia, entendida no solo como un sistema político-jurídico, sino como un estilo de vida que garantiza el equilibrio social.

Tras recibir la constancia de presidenta electa, Sheinbaum Pardo resaltó que el movimiento que encabeza (Morena) obtuvo la mayoría de los votos: «Los ciudadanos no desean el regreso de gobiernos al servicio de unos pocos, ni de la prepotencia».

Por ello, afirmó que «no llegó sola, llegamos todas» y se comprometió a no reprimir al pueblo de México, destacando que la libertad debe ejercerse plenamente en un régimen democrático: «Es ilusoria la libertad basada en el poder adquisitivo con un salario insuficiente».

La futura presidenta de México también enfatizó su compromiso de seguir construyendo la paz en el país, asegurando que «no regresará la guerra contra el narcotráfico», y garantizó justicia para todos los mexicanos.

Asimismo, afirmó que la sociedad mexicana ha decidido que «la economía moral continúe y no regrese el sistema neoliberal», añadiendo que ya no se tratará a la población con racismo o machismo.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la CDMX, llegó al Tribunal Electoral a las 11:45 horas. Antes de su llegada, compartió un video en sus redes sociales donde destacó que la validación de la elección se dio de manera unánime. «Presidenta con el 60 por ciento de los votos, un dato histórico y sin precedentes, por primera vez llegamos las mujeres y continuaremos con la transformación iniciada por el presidente López Obrador».

Finalmente, expresó su agradecimiento: «Gracias a millones de mexicanas y mexicanos que confiaron en mí. No voy a defraudar al pueblo de México. Comparto la sesión solemne de entrega de la constancia como presidenta electa. Primera mujer en 200 años de la República. No llego sola, llegamos todas».

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Triplemanía XXXII: Revelan cartelera con grandes estrellas

Después de meses de expectativa sobre los luchadores que participarán en Triplemanía XXXII, Latin Lover y Dorian Roldán Peña, director de la AAA, revelaron la cartelera que se presentará en la Arena Ciudad de México el próximo 17 de agosto. En una conferencia de prensa realizada en Kidzania Cuicuilco, se anunció que una de las funciones será la Copa Triplemanía Bardahl Orígenes, aunque no se revelaron los nombres de los participantes.

Una de las peleas confirmadas será por el Campeonato Reina de Reinas de AAA, en la cual Lady Flammer, la actual campeona, se enfrentará a la reconocida luchadora mexicana Faby Apache, quien busca obtener el título por quinta vez, habiéndolo ganado por última vez en 2021 durante la función de Rey de Reyes.

Lady Flammer expresó su emoción y compromiso al participar nuevamente en Triplemanía, destacando la importancia de enfrentar a Faby Apache, quien proviene de una prestigiosa dinastía luchística. Además, el evento contará con la participación del Vampiro en su última pelea, una lucha de ataúd, cuyo rival se revelará la noche del evento. Otra pelea destacada será en un Domo de la Muerte, donde La Secta Cibernética, Los Vipers y Psycho Circus pondrán en juego sus máscaras o cabelleras.

El Campeonato Mundial en Parejas de AAA será defendido por Negro Casas y Psycho Clown en una lucha de triple amenaza contra Dr. Wagner Jr. & Galeno del Mal y The Maharajah Raj Dhesi & Satnam Singh, acompañados por Jeff Jarrett. El Megacampeonato de AAA también estará en juego cuando Nick Nemeth, antes conocido como Dolph Ziggler en la WWE, se enfrente a Alberto El Patrón, tras ganar en la función de Triplemanía XXXII en Monterrey, Nuevo León.

Faby Apache, hija del legendario El Apache, declaró que buscará retar a Lady Flammer por su máscara, además de intentar ganar el Campeonato Reina de Reinas por quinta vez. Destacó que su motivación principal es cumplir la promesa hecha a su padre de nunca fallarle y espera poder levantar el título nuevamente.

Lady Flammer está en su primer reinado tras vencer a Taya Valkyrie en Triplemanía XXXI en una lucha sin descalificación. Por su parte, Faby Apache buscará su quinto reinado, habiendo ganado el campeonato por última vez en 2021 durante la función de Rey de Reyes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx