Author

Brugada promete transformación en gira por alcaldías

Este viernes, en el segundo día de su gira de agradecimiento por la Ciudad de México, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, visitó las alcaldías Cuajimalpa y La Magdalena Contreras.

Acompañada por miembros del movimiento transformador, expresó su gratitud a los millones de personas que votaron por la continuidad de la Cuarta Transformación en la capital y en todo el país.

“Seremos un gobierno comprometido con su pueblo y con alcaldías con grandes necesidades, reconociendo también las cosas buenas de cada una de ellas. Desde el 5 de octubre, iniciaremos un gobierno de territorio y no de escritorio.”

En La Magdalena Contreras, enfatizó que su gobierno será un aliado de las mujeres y los jóvenes. Aseguró que se adherirá a los valores de la Cuarta Transformación de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, destacando los logros históricos desde 2018 con un gobierno que cumplió sus compromisos, dignificó al pueblo y fortaleció la democracia.

“La ciudad cumplió con su deber patriótico de evitar retrocesos. Seremos un gobierno que profundice la transformación y cumpla sus promesas. Cumpliremos con el pueblo de La Magdalena Contreras y atenderemos sus prioridades más importantes. Ganamos porque el amor se paga con amor y porque siempre hemos estado del lado correcto de la historia.”

Mencionó que en esta alcaldía se implementará un Plan Integral de Movilidad que incluirá una línea de Cablebús, además de la construcción de la Línea 8 del Metrobús que circulará por Periférico, beneficiando a miles de habitantes, incluyendo los de La Magdalena Contreras.

“En La Magdalena Contreras construiremos un Hospital General y varias UTOPÍAS, que son grandes complejos deportivos, culturales, recreativos, de bienestar y de cuidados.”

Brugada Molina reconoció a Andrés Manuel López Obrador como el mejor presidente que ha tenido México y celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera mujer presidenta de la nación.

Finalmente, anunció que pronto presentará a los miembros de su gabinete legal y ampliado, compuesto por mujeres y hombres comprometidos con la transformación y el bienestar de la ciudadanía.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas femenil remonta y suma su tercera victoria

Pumas Femenil consiguió su tercera victoria en el Apertura 2024, manteniéndose invictas y en lo más alto de la competencia. A pesar de empezar con desventaja, el equipo dirigido por Marcelo Frigério logró recuperar el control y venció a Juárez con un 3-2 en el Estadio Olímpico Universitario.

El primer tiempo comenzó mal: Ana Mendoza anotó en propia puerta en un intento fallido de defensa, adelantando a las Bravas en el marcador, aunque la ventaja duró poco. Paola Chavero empató al minuto 18 con un potente disparo desde fuera del área. Luego, Stephanie Ribeiro anotó de penal al 43′ tras recibir una falta de Grace Asantewaa cerca de la portería de Renata Masciarelli, poniendo el 2-1. En la segunda mitad, Juárez volvió con una estrategia más ofensiva y empató 2-2 gracias a Karime Abud. Sin embargo, esto dejó desprotegida su defensa, lo que permitió a Alejandra Guerrero anotar el gol decisivo al 62’. Así, el partido terminó 3-2 a favor de las capitalinas.

Con este resultado, Pumas comparte el liderato con Pachuca, Rayadas, Cruz Azul y Tigres. En contraste, Juárez sigue sin sumar puntos en el torneo.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Ana Guevara prioriza Juegos Olímpicos y desea seguir en Conade

Antes de su viaje a París este martes, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), afirmó que le gustaría seguir liderando la organización. Sin embargo, en este momento, toda su atención está en el desempeño de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos.

«Si me invitaran, estaría muy contenta de seguir apoyando al deporte mexicano, pero por ahora lo que importa son los Juegos. Lo demás se verá con el tiempo. No sé qué suceda en el futuro, pero yo me siento tranquila», comentó la ex velocista. A pesar de las controversias por el manejo de recursos y el conflicto con los deportes acuáticos, Ana aseguró que su imagen como ícono del deporte nacional no se ha visto afectada.

«Es muy difícil hacer entender a la gente la forma en que se maneja el deporte. Sin embargo, pese a más de 40 auditorías, no han podido comprobar nada. Al contrario, esta es la administración que más ha apoyado a los atletas».

Guevara, quien deseó éxito a la delegación mexicana en París, pronosticó una cosecha histórica de medallas, esperando superar las nueve obtenidas en México 1968. Además, expresó su agradecimiento por su gestión en la Conade.

«No tengo ningún reclamo, he aprendido mucho sobre la administración pública. Dejo la Conade sin ropa sucia en el cesto». La sonorense reiteró su postura sobre el conflicto con los atletas de deportes acuáticos.

«No fuimos nosotros quienes iniciamos el conflicto. Ellos están fuera de la ley y eso es lo que ocasionó todo el problema».

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Pumas apunta alto con cuatro nuevos refuerzos para el Apertura 2024

Los Pumas presentan a sus 4 refuerzos para el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX.

La atmósfera en el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México es de esperanza, ya que han oficializado a sus nuevos refuerzos: el retorno de Jorge Ruvalcaba, la llegada de Michell Rodríguez, la incorporación del defensor español Rubén Duarte, y la del delantero argentino Ignacio Pussetto.

Ruvalcaba expresó su alegría y comentó que su experiencia en el fútbol europeo, específicamente con el Standard de Lieja en Bélgica, le enseñó mucho.

“He mejorado mucho mentalmente y físicamente. Estas experiencias son muy beneficiosas. Me volví más responsable en el cuidado personal, algo a lo que antes no prestaba tanta atención”, afirmó.

Por su parte, Michell Rodríguez, ex jugador del Celaya, solicitó más oportunidades para los jóvenes de la Liga de Expansión.

“Llegar a Pumas ha sido el paso más significativo en mi carrera. Sé la oportunidad que tengo y que no se presenta todos los días; es momento de aprovecharla. Daré lo mejor de mí por el club y por mí mismo. Es hora de que nos observen y hablen de nosotros”, declaró.

Mientras tanto, Pussetto destacó que ha llegado a uno de los grandes de México y contribuirá al equipo “auriazul”.

“Venir a Pumas es un gran desafío. He jugado en Europa y Argentina, pero ahora estoy en un club muy importante de México. Daré todo de mí y contribuiré para alcanzar grandes logros”, expresó.

Finalmente, Duarte señaló que después de 10 años en el fútbol europeo, sentía la necesidad de un cambio.

“Agradezco a mi antiguo club, el Deportivo Alavés, por todo lo que me brindó, pero necesitaba este cambio. Para los jugadores europeos no es fácil, pero llego con la convicción de darlo todo”, concluyó.

El equipo, dirigido por el técnico argentino Gustavo Lema, recibirá este domingo a las 17:00 horas al Pachuca en el Olímpico Universitario, en el partido correspondiente a la fecha 4 del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, donde podrán debutar los nuevos fichajes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Rock en tu Idioma Regresa a La Maraka el 16 de Agosto

El próximo viernes 16 de agosto, La Maraka en Ciudad de México será sede de un concierto de Rock en tu idioma. Los boletos ya están disponibles y el evento contará con destacados artistas del género. En una conferencia de prensa, Sabo Romo, Humberto Calderón, Héctor Quijada, Sergio Santacruz y Bon Lara compartieron detalles sobre el espectáculo y la importancia de La Maraka en sus carreras.

Héctor Quijada, de La Lupita, describe La Maraka como un lugar con glamour y tradición, mientras que Sabo Romo la considera crucial en sus trayectorias, comparando su intimidad con los grandes escenarios en los que han tocado. Romo recordó los pequeños clubes donde comenzaron, como Rockola y Rockotitlán.

Humberto Calderón destacó que en La Maraka se presentó el primer disco de Rock en tu idioma en 1988, y regresar allí es emocionante y significativo. El cartel del concierto incluye a Sabo Romo, Bon de Bon y los Enemigos del Silencio, Héctor y Rosa de La Lupita, Humberto Calderón y Sergio Santacruz de Neón, Cecilia Toussaint, Arturo Ybarra de Rostros Ocultos, Piro de Ritmo Peligroso, Chiquis Amaro de Neón, Fobia, Jotdog, María Barracuda de Jotdog y Ugo Rodríguez de Azul Violeta.

Los boletos están a la venta en “Quiero boletos”, con precios entre 1,440 y 2,875 pesos mexicanos. Sabo Romo destacó la importancia de la cercanía con el público en un lugar como La Maraka.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Kahlo sin Fronteras: 70 Años de Legado

En honor al 70 aniversario de la muerte de Frida Kahlo, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta la exposición “Kahlo sin Fronteras”, que explora la vida y salud de la famosa artista mexicana. La exposición, abierta al público desde el 6 de julio de 2024, revela aspectos poco conocidos de su biografía.

La muestra, curada por Cristina Kahlo y Javier Roque Vázquez Juárez, incluye por primera vez parte del expediente clínico de Frida, junto con fotografías y documentos de su círculo cercano. Esta información ofrece una mirada profunda a su lucha contra el dolor físico y su relación con el entorno médico.

La exhibición cuenta con más de 80 fotografías y documentos, destacando imágenes de Guillermo Kahlo, Nickolas Muray, Julien Levy y Gisèle Freund. Entre los objetos se encuentra el libro “Anatomía completa del hombre” dedicado al Dr. Juan Farill, médico de Kahlo.

Frida, quien tenía interés en la medicina, vio su carrera truncada tras un accidente en 1925 que afectó gravemente su salud, aunque su vínculo con la medicina continuó a lo largo de su vida. La exposición también incluye obras de Graciela Iturbide y Cristina Kahlo que complementan el relato de su vida y su capacidad de transformar el dolor en arte.

“Kahlo sin Fronteras” está abierta de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 h, con una entrada de 45 pesos y acceso gratuito para menores de 13 años, estudiantes, profesores, personas con discapacidad y adultos mayores con credencial INAPAM. Los domingos, la entrada es libre para todos los visitantes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

INE inaugura Macrosala de Prensa para la Jornada Electoral

Las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) inauguraron la Macrosala de Prensa, destinada para los medios de comunicación nacionales e internacionales que cubrirán las actividades de la Jornada Electoral del próximo domingo 2 de junio.

Durante la inauguración, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que este espacio fue creado específicamente para facilitar el desarrollo, atención y difusión de la información generada durante la cobertura de la Jornada Electoral.

“En el INE entendemos la importancia fundamental de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia. Su trabajo no solo mantiene informada a la ciudadanía, sino que también garantiza la transparencia y la integridad del proceso electoral. Por ello, este espacio estará disponible para ustedes a partir de hoy”, dijo a las y los periodistas.

Acompañada de las consejeras y consejeros, así como de la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, Taddei destacó que la cobertura informativa de las elecciones es una tarea monumental y de gran responsabilidad.

“Sabemos que el trabajo que realizarán aquí será esencial para mantener informada a la ciudadanía en tiempo real, así como para ofrecer análisis y contexto sobre el desarrollo del proceso electoral. Los medios de comunicación son el vínculo entre la ciudadanía y el proceso electoral”, enfatizó la Consejera Presidenta.

La transparencia y la confianza en el proceso electoral, añadió, dependen en gran medida “de la cobertura objetiva y rigurosa, precisa por demás, que los medios proporcionan. Incluso, a través de sus plataformas, ustedes mismos promueven la participación ciudadana recordándole a la ciudadanía la importancia de acudir a las urnas y ejercer nuestro derecho al voto”.

Para la cobertura de la Jornada Electoral en las Oficinas Centrales del INE, se han acreditado mil 956 personas de más de 200 medios de comunicación.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Brugada promete mejoras para Unidades Habitacionales en CDMX

La candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy a los vecinos del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), en la alcaldía Benito Juárez, su decálogo de compromisos para las unidades habitacionales de la Ciudad de México.

Acompañada por representantes vecinales y administradores de diversos conjuntos y unidades habitacionales, Brugada Molina explicó que el objetivo de estos compromisos es mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar una convivencia armónica en la comunidad.

Brugada Molina destacó que el 40% de los habitantes de la Ciudad de México vive en unidades habitacionales, y aseguró que el apoyo de su futuro gobierno se enfocará proporcionalmente en mejorar estos espacios.

Mencionó su experiencia como procuradora Social, lo que le ha permitido conocer las problemáticas de convivencia en estos entornos, e hizo un llamado a trabajar juntos para que todas las unidades habitacionales cuenten con administraciones formales, se autorregulen y así construir un poder popular desde estos núcleos poblacionales. Entre sus propuestas, destacó la ampliación y fortalecimiento del presupuesto para mejorar la infraestructura de las áreas comunes y convocar, después del 2 de junio, a un gran encuentro con los habitantes de las unidades habitacionales para desarrollar una política pública sólida y una agenda común para el mejoramiento de estos espacios.

Propuso implementar un programa de escrituración y regularización patrimonial de unidades habitacionales, se comprometió a resolver prioritariamente el tema del agua en todos los conjuntos condominales y a mejorar la iluminación en las áreas comunes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

André Jardine Confía en el América Pese a la Crítica: «Estamos Listos para la Final»

La idea de que América llega en mal momento a la final del Clausura 2024, con solo dos victorias en sus últimos nueve partidos oficiales, no es motivo de preocupación en Coapa. El técnico André Jardine no está de acuerdo con las opiniones externas sobre la supuesta mala racha del equipo antes de los dos partidos contra Cruz Azul que decidirán al campeón del fútbol mexicano. «No concuerdo con el bajón del que se habla afuera porque la expectativa del América es ganar, gustar y golear, pero el fútbol no es así, en estas instancias difícilmente vas a golear y debes defender bien, ser efectivo en momentos clave. Si no estuviéramos haciendo las cosas bien, no estaríamos en otra final», aseguró durante el Día de Medios previo al partido de ida en el estadio Ciudad de los Deportes.

Al técnico brasileño se le preguntó si una posible derrota en la final contra La Máquina implicaría un mal semestre, considerando que también fueron eliminados de la Concachampions. «Se habla de fracaso, pero nosotros trabajamos para ganar. No pensamos en la posibilidad de perder. Este grupo quiere merecerlo, ya hemos llegado a dos finales consecutivas, buscando siempre más. Esto es una responsabilidad y una presión muy positiva. Si estamos aquí es porque hemos hecho algo bien. Solo nos enfocamos en lo que merecemos», dijo.

«Muy feliz por este logro de llegar a otra final. Todo el esfuerzo de la primera fase fue recompensado en la Liguilla. Llegar a dos finales seguidas significa que estamos haciendo las cosas bien», añadió con sinceridad. Sobre la posibilidad de ser el cuarto equipo bicampeón en los torneos cortos y así quedar en la historia del club, ni siquiera lo ha pensado. «Siendo sinceros, no lo pienso. Me concentro en las tareas, no en las consecuencias, sean negativas o positivas. Eso no ayuda mucho. Tienes que enfocarte en las posibilidades, apenas jugaremos la primera final. No puedes distraerte con nada», afirmó. Para Jardine, en este tipo de partidos clásicos, y más si se trata de una final, no hay ningún equipo con ventaja. «Vengo de un país con muchos clásicos y aprendí que en Clásicos no hay favoritos. Todo puede pasar, más en una final. Es 50% para cada equipo», aseveró. «No me gustan las comparaciones, primero porque no conozco profundamente a Cruz Azul. Mi plantilla es muy buena, me gusta mucho el grupo que se ha formado, es muy fuerte. Es un tema más de prensa y afición; nosotros nos enfocamos en hacernos más fuertes», concluyó.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Clara Brugada: Compromiso Transformador con la UNAM y la Ciudad de México

Clara Brugada Molina, candidata para la Jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por Morena, PT y Partido Verde, reafirmó su compromiso con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como motor de los cambios necesarios en la ciudad. En el evento «Diálogos con la Comunidad Universitaria», celebrado en el patio del Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina, Brugada convocó a una colaboración estrecha entre el Gobierno de la Ciudad y la UNAM para impulsar transformaciones significativas.

Expresó su determinación de trabajar por una Ciudad de México más equitativa y progresista, destacando la importancia de combatir las disparidades económicas, sociales, territoriales, de género y de orientación sexual. Brugada enfatizó su defensa por la autonomía universitaria y su papel crucial como cuna de talentos y defensora de causas como la educación y la libertad de expresión.

La candidata elogió el legado de luchas y movimientos en los que la UNAM ha estado involucrada, como el movimiento estudiantil del 68, y reconoció a los estudiantes como héroes de dichas batallas. Propuso la participación activa de la comunidad universitaria en proyectos futuros para mejorar la ciudad, como la implementación de energías renovables y la garantía de agua potable para todos.

Brugada se comprometió a promover la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para la transformación, así como a garantizar el acceso gratuito a Internet para todos los ciudadanos. También anunció la creación del primer Sistema Público de Cuidados del país para apoyar a personas dependientes y cuidadores, incluyendo la instalación de comedores estudiantiles en todas las instituciones educativas.

En cuanto a la cultura, Brugada aseguró que esta será tratada como un derecho universal, accesible para todos sin discriminación, y prometió priorizar la atención a las periferias y los barrios originarios. Además, llamó a los universitarios a participar en la construcción de un gobierno más participativo, centrado en las decisiones comunitarias.

La candidata afirmó que, gracias al histórico compromiso de los universitarios, el próximo 2 de junio se evitará el avance de la derecha antiderechos en la ciudad. En el evento, estudiantes, académicos y personal universitario expresaron su apoyo a Brugada, quien recibió una chamarra distintiva de la UNAM entre vítores y aplausos. Entre los participantes destacaron figuras como Rosaura Ruiz, exsecretaria de Ciencia y Tecnología de la capital, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx