Author

«Turbulencia y Renovación: El Debut de ‘Sale el Sol’ con Nuevos Rostros y Polémicas»

El estreno de la nueva temporada de ‘Sale el Sol’ creó mucha expectación, ya que Ingrid Coronado, una de las conductoras más destacadas de ‘Venga la Alegría’, decidió unirse al programa matutino rival. El viernes pasado se confirmó la salida de Jean Duverger, Rafael Oropeza y Gaby Díaz Infante, y la llegada de Ingrid Coronado, Mauricio Islas y Mark Tacher.

¿Cómo fue el inicio de esta nueva etapa de ‘Sale el Sol’? El lunes 6 de mayo comenzó con la música de mariachis en vivo. Paulina Mercado, la única conductora original, dio la bienvenida a sus nuevos colegas, incluyendo a Ingrid Coronado, Mauricio Islas, Mariana Ochoa, Mark Tacher, Katy Zaragoza, Rafael Serdán y Andrea Bazarte.

Paulina Mercado habló sobre los cambios en el programa mientras que sus compañeros compartieron sus impresiones sobre unirse al equipo. Mauricio Islas expresó su emoción por participar en un programa matutino, mientras que Mark Tacher se comprometió a brindar la mejor información.

Debido a la ausencia de Gustavo Adolfo Infante en la sección de ‘Pájaros en el alambre’, quien dejó el programa por su nuevo cargo como Director de espectáculos, Ingrid Coronado estuvo a cargo de esa sección.

¿Qué opinaron los espectadores sobre la nueva temporada de ‘Sale el Sol’? El estreno generó una oleada de comentarios en la cuenta de YouTube del programa, algunos criticando la elección del elenco, especialmente la presencia de Ingrid Coronado. Algunos pidieron el regreso de Jean Duverger y expresaron su descontento con la inclusión de Coronado.

Otros espectadores defendieron el programa, señalando que hay muchas opciones disponibles y que aquellos a quienes no les guste pueden optar por otros programas.

¿Cuáles de los conductores de ‘Sale el Sol’ tienen experiencia en TV Azteca? Entre los conductores que han trabajado en TV Azteca se encuentran Ingrid Coronado, Mariana Ochoa, Mauricio Islas, Mark Tacher y Rafael Serdán.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Instalan campamento en apoyo a Palestina en la UNAM

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con miembros de distintas instituciones educativas y grupos sindicales, han establecido un campamento como gesto solidario hacia Palestina en medio del reciente conflicto con Israel.

Este campamento, ubicado en las inmediaciones de la Rectoría en Ciudad Universitaria (CU), representa un símbolo de respaldo a la causa palestina y una exigencia para detener la violencia proveniente de Israel.

No solo es una muestra de solidaridad con el pueblo palestino en medio de los trágicos sucesos en Gaza, sino también un respaldo a estudiantes universitarios que han enfrentado represalias por parte de las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) y Francia debido a su apoyo a Palestina.

El campamento está conformado por tiendas de campaña, estructuras desmontables, pancartas y banderas de Palestina. Los estudiantes se han congregado en las áreas verdes de las emblemáticas Islas de CU, convirtiendo el lugar en un símbolo de resistencia contra la guerra en Gaza, que ha cobrado miles de vidas y ha dejado heridos.

Algunas estudiantes han optado por expresar su solidaridad de manera más visual, usando velos en la cabeza, emulando el estilo de las mujeres palestinas que llevan el hiyab. Este gesto simbólico busca no solo mostrar empatía, sino también honrar la cultura y tradiciones del pueblo palestino.

El campamento no solo es un espacio de protesta, sino también un lugar de reflexión y educación, donde posiblemente se organizarán charlas entre los estudiantes para abordar el conflicto en Palestina y fomentar la conciencia sobre los derechos humanos.

Los estudiantes de la UNAM y sus aliados de otras universidades están demostrando que la comunidad estudiantil no solo se preocupa por su entorno local, sino que también está comprometida con la lucha por la paz y la justicia en todo el mundo.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Candidatos Acuden al Ensayo del Segundo Debate Presidencial

Este sábado, Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y el equipo de Claudia Sheinbaum visitaron el foro en el orden establecido por sorteo. El candidato de Movimiento Ciudadano fue el primero en entrar.

Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano para la Presidencia de México, comentó sobre la influencia significativa de los debates según las encuestas. Consideró injusto que el INE haya enfrentado críticas por el impacto del debate, que según él, fue el más visto por jóvenes en la historia de México.

Después, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PAN, PRI, PRD), recorrió el lugar y expresó su satisfacción por las mejoras en la iluminación y la colocación de cámaras en comparación con el evento anterior.

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena, PT, PVEM), no asistió personalmente pero envió representantes al foro sin hacer comentarios a los medios de comunicación.

El segundo debate presidencial está programado para el domingo a las 8 de la noche.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Sheinbaum vuelve a Tlalpan, para promover su campaña hacia la Presidencia

La aspirante a la presidencia por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, hizo una visita a Tlalpan , la misma alcaldía que ella había dirigido antes de asumir como jefa de Gobierno. En presencia de líderes destacados del partido a nivel federal y local, expresó su respaldo hacia Gabriela Osorio, candidata a alcaldesa, y hacia Clara Brugada, a quien describió como algo más que una amiga, asegurando que será la mejor jefa de Gobierno en la historia de la Ciudad de México.

Esta visita era anticipada, ya que Sheinbaum se presentó en la alcaldía que había gobernado entre 2015 y 2018 para respaldar a las diversas candidaturas del partido. Según se ha informado, Morena considera que puede arrebatar esta demarcación a la oposición con la candidatura de Osorio.

Durante su discurso, destacó que Tlalpan es su hogar y se comprometió a concluir varios proyectos pendientes de su administración, como el apoyo a las comunidades indígenas, la construcción de un sistema de transporte por cable y el mejoramiento de la seguridad. Además, respaldó enérgicamente a Clara Brugada como candidata a jefa de Gobierno por Morena, elogiando su gestión en Iztapalapa y anticipando que será una líder destacada en la historia de la capital.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Clara Brugada territorial assembly in the Tlalpan Mayor's Office

Clara Brugada implementará estrategias para crear áreas pacíficas en Tlalpan

Durante sus asambleas en las colonias Bosques del Pedregal, Cultura Maya, Mesa Los Hornos y Ex Hacienda San Juan de Dios, de la alcaldía Tlalpan, Clara Brugada Molina, candidata a jefa de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran Morena, PT y PVEM, afirmó que para la Cuarta Transformación construir paz significa atender las causas de la inseguridad, y para ello, transformará el espacio público con la construcción de cien Utopías.

Brugada Molina señaló que es necesario que cada alcaldía establezca su gabinete de paz y seguridad, como lo hizo cuando estuvo al frente de Iztapalapa, con lo cual se logró disminuir en un 60 por ciento los delitos de alto impacto.

“Estoy segura que Gabriela Osorio va a hacer su gabinete de seguridad en Tlalpan, de paz y seguridad, porque no se trata sólo de bajar números, que a veces la gente ni lo siente, sino de construir paz, y para la Cuarta Transformación, construir paz es atender las causas de la inseguridad y atender las causas es transformar la vida de la gente y de los jóvenes. Así que, por eso,  vamos a construir Utopías”, resaltó.

Brugada Molina pidió a la población hacer propuestas de dónde quieren que se construyan Utopías, “tenemos condiciones de hacer la infraestructura deportiva, cultural, recreativa, y también infraestructura de bienestar y de cuidados. Vamos a construir Utopías en Tlalpan para toda la comunidad”, destacó la candidata.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Xóchitl Gálvez acude a la práctica del primer debate presidencial

Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la oposición, se presentó en el escenario del INE para practicar de cara al debate presidencial de este domingo. Cuando se le preguntó sobre la situación en Ecuador, expresó su apoyo al presidente López Obrador y al pueblo de México frente al allanamiento de la embajada mexicana. Subrayó la importancia de cerrar filas en momentos como estos, aunque pueda tener diferencias en otras áreas de la política exterior.

Condenó enérgicamente la violación de la soberanía de la embajada y aseguró que México recurrirá a instancias internacionales. Llegó alrededor de las 18 horas acompañada por su equipo cercano, incluido el vicecoordinador de campaña, Max Cortázar, para familiarizarse con el set y ensayar.

Durante su estancia de unos 50 minutos, expresó su opinión sobre la presencia del ejército en actividades civiles dentro del instituto, mostrándose respetuosa de las decisiones del INE. Afirmó estar preparada para el debate, destacando su experiencia de vida y el esfuerzo que ha dedicado durante décadas para llegar hasta este punto. En resumen, indicó que todo estaba listo para el evento, incluyendo el foro y la gestión del tiempo, y que solo quedaba esperar al día siguiente.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Jorge Álvarez Máynez asiste a la práctica del primer debate presidencial

Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, llevó a cabo el ensayo en el set del INE para el próximo debate, a pesar de estar afónico. Expresó su preparación para el encuentro con las candidatas, destacando que, aunque tenía problemas en la garganta, se sentía listo para el desafío. Mencionó que su principal preparación ha sido interactuar con jóvenes en las universidades. Llegó a la sede del INE alrededor de las 15:00 horas y evitó a los medios de comunicación al ingresar por una puerta trasera, acompañado de su equipo de asesores.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Sheinbaum abrirá el primer debate presidencial

El inicio del primer debate presidencial estará a cargo de Claudia Sheinbaum, quien representa a la coalición «Sigamos haciendo historia», mientras que el cierre estará a cargo de Xóchitl Gálvez, la candidata del frente opositor «Fuerza y corazón por México». Este orden fue determinado mediante un sorteo llevado a cabo en el Instituto Nacional Electoral (INE) el viernes pasado. El debate se llevará a cabo el domingo 7 de abril a las ocho de la noche, marcando el primero de los tres encuentros programados antes de las elecciones del 2 de junio.

Durante el debate, las reglas básicas han sido establecidas: cada candidato podrá ingresar al set acompañado solo por una persona, se prohíbe el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos de comunicación, pero se permite la exhibición de imágenes o gráficas en cartulinas de tamaño limitado. Los invitados permanecerán en un edificio contiguo mientras que el debate se lleva a cabo.

El debate será producido por una empresa privada y, debido a las características del salón de sesiones del consejo general del INE, las candidaturas estarán sentadas, siguiendo el orden establecido en la escaleta: Claudia, Alvarez Máynez y Gálvez. Sin embargo, en los debates posteriores, las candidatas estarán sentadas juntas.

El orden de intervención de los moderadores también fue sorteado, correspondiendo a Manuel López San Martín abrir y a Denise Mearker cerrar.

Las preguntas para el debate se basarán en las 24 mil planteadas por la ciudadanía, que serán filtradas por Signa Lab del Iteso para seleccionar 108 preguntas, entregadas a los moderadores el miércoles previo al debate. Se espera que el ejercicio dure una hora con 49 minutos y se llevará a cabo en las instalaciones del INE en la Ciudad de México.

Los temas centrales del debate serán educación y salud; transparencia y combate a la corrupción; y no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. El bloque 1 será inaugurado por Sheinbaum y después los demás contendientes tomarán la palabra en rondas sucesivas. El mensaje final seguirá un orden similar: comenzando con Alvarez Máynez, seguida por Sheinbaum y cerrando con Gálvez.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Clara Brugada propone construir la primera Utopía en la Alcaldía Benito Juárez

Durante su primer evento de campaña en la colonia Narvarte, Clara Brugada anunció la construcción de un proyecto ambicioso en el corazón de la alcaldía Benito Juárez: la primera Utopía de su nueva administración. Después de décadas de negligencia, Brugada prometió cambiar las cosas, comprometiéndose a crear un espacio integral para la convivencia social, la recreación y la capacitación de diversos grupos, desde mujeres hasta personas mayores.

sta Utopía incluirá instalaciones deportivas como gimnasio y alberca olímpica, así como espacios culturales como auditorios y escuelas de música. Además, se implementará un sistema público de cuidados que ofrecerá servicios gratuitos como atención a personas mayores, rehabilitación para discapacitados y un spa para mujeres. En cuanto a salud, se proporcionarán servicios médicos generales, dentales, pediátricos, psicológicos y de nutrición, junto con atención veterinaria y un parque para perros para el bienestar animal.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Álvarez Máynez se registra ante INE como candidato presidencial de MC

Jorge Álvarez Máynez, al inscribirse como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, destacó su diferencia al afirmar que no tuvo que hacer acuerdos con criminales ni solicitar permiso a los oligarcas del país para estar en la contienda electoral. A diferencia de las candidatas mujeres, señaló que no ha infringido la Constitución al no realizar precampañas ni violar las normativas electorales, aunque prometió transformar la historia de México en los próximos 90 días de campaña.

En el marco de una explanada del Instituto Nacional Electoral (INE) adornada con el color naranja, Álvarez Máynez enfatizó su visión de construir un México de igualdad, justicia, prosperidad y oportunidades para todos, con especial atención en el bienestar de las niñas y niños. Aunque no será el enfoque principal de su campaña, destacó la necesidad de abordar la falta de legalidad en el proceso electoral, sugiriendo que las candidatas de la «vieja política» no deberían estar en la boleta presidencial por presuntas violaciones a la Constitución y las leyes electorales.

Acompañado por su esposa e hijos, quienes lo acompañaron desde su llegada al estrado y compartieron un baile al final de su discurso, el candidato del partido naranja reconoció los riesgos de hacer política en 2024, especialmente la posibilidad de que su familia sea afectada, pero afirmó que cualquier sacrificio vale la pena si logran mejorar la vida de miles de niños.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx