Browsing Category

Justicia

Sesión pública TEPJF_220125

TEPJF ordena continuar los procedimientos de selección y evaluación de aspirantes juzgadoras

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, revocó los acuerdos de 7 y 9 de enero de 2025 emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), por los que suspendió, en el ámbito de su competencia, toda actividad que implique la continuación del desarrollo del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del PJF 2024-2025 y dejó sin efectos todos los actos y determinaciones que deriven de los señalados acuerdos.

Inconformes con los acuerdos, diversas personas aspirantes a juzgadores federales impugnaron a partir de que ninguna autoridad puede suspender el proceso de elección de personas juzgadoras del PJF y que las decisiones impugnadas afectan sus derechos político-electorales, pues con ellas se les impide continuar en el proceso para el cual se postularon.

Foto: Especial/Eikon.com.mx

Sí al Desarme, Sí a la Paz1

Inicia  el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” impulsado por la Segob

La Presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido a implementar una acción que se llevó a cabo con mucho éxito en la Ciudad de México cuando ella era jefa de Gobierno, con el propósito de reducir la violencia vinculada al uso de armas de fuego y sensibilizar a la población sobre el riesgo de contar con armas de fuego en casa.

Se trata del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Todos queremos estar tranquilos en el país y parte de la estrategia para tener tranquilidad es esta acción, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, por eso estamos congregados el día de hoy en esta apuesta por la paz.

Las jornadas del desarme las estaremos coordinando desde la Secretaría de Gobernación con la coordinación y los esfuerzos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los gobiernos estatales y gobiernos municipales. Y también la participación de las distintas iglesias.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Rosa icela  programa Paisano

Intensifica la llegada a México de connacionales de EU

Desde el 28 de noviembre y hasta el 12 de enero de 2025, el Gobierno de México recibe a los connacionales que vienen de visita de Estados Unidos con el programa “Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos”, para asegurar que su ingreso, tránsito y salida se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos y seguridad.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó detalles de la estrategia que se desarrolla en los 31 estados y la Ciudad de México con la instalación de 253 módulos de atención. En total, se han brindado 670 mil 373 atenciones.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, la secretaria comentó que el operativo es resultado del trabajo coordinado de 40 dependencias del Gobierno de México, así como de autoridades estatales y municipales. Entre ellas, las secretarías de Relaciones Exteriores, del Trabajo, de Educación, de Medio Ambiente, de Hacienda, Anticorrupción y Buen Gobierno.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Screenshot

Inédito: SCJN está perfilando a dar un “golpe de Estado”.

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá hoy 3 de octubre de 2024 a revisión una reforma constitucional. La mayoría de ocho votos contra tres, admitió una de las impugnaciones de jueces y magistrados contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para determinar si el alto tribunal puede revisar la enmienda constitucional e incluso frenarla.

El asunto provocó en la sesión un encontronazo de posturas, pues mientras la mayoría a favor argumentó que la Corte aún no está tomando una decisión “de fondo” sobre la reforma, el grupo en contra advirtió que se está perfilando a dar un “golpe de Estado”.

Screenshot

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx 

Desfile Civico Militar 8

Desfile militar del 16 de septiembre

El último desfile que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó luego de dos horas y media en el que las Fuerzas Armadas dieron cuenta de los integrantes y armamento con el que cuentan para garantizar la seguridad del país.

Durante el desfile militar se presentaron algunos vehículos temáticos con obras emblemáticas y prioritarias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales se concretaron durante su sexenio.

Fotos: Especial /Eikon.com.mx

Portada-Militares-en-Zacatecas5

Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a consolidación de la pacificación de Zacatecas

Hicieron su arribo al aeropuerto “Leobardo C. Ruiz” mil elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano que coadyuvarán en la consolidación de la pacificación de Zacatecas, porque la encomienda es no dar ni un paso atrás en el objetivo de que la gente viva con tranquilidad.

Al dar la bienvenida a los militares, a través de sus redes sociales, el Gobernador David Monreal Ávila agradeció el acompañamiento del  Ejecutivo federal y reafirmó el compromiso de lograr la paz en Zacatecas, “juntos y coordinados lo vamos a lograr”.

Fotos: Rodolfo Valtierra/Eikon.com.mx

portada Victor Jara

Celebran la vida y obra del cantautor chileno Víctor Jara

Integrada por 40 imágenes, la exposición El mundo gira porque existe el amor acerca al público a la vida y obra del cantautor chileno asesinado y torturado bajo la dictadura.

Asimismo, el Museo de la Ciudad de México ofreció el concierto “Recordando a Pablo Neruda y Víctor Jara”, con temas como «Te recuerdo Amanda», «El derecho de vivir en paz» y «El aparecido», entre otras canciones y poemas de resistencia del movimiento de la Unidad Popular.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Forogobiernodecoalicion4

Murió Porfirio Muñoz Ledo, el iniciador del cambio político.

El político, exdiplomático y exlegislador, considerado clave en la lucha por la transición en el país, falleció ayer, a los 89 años. También se le recuerda como el primer diputado que interpeló a un presidente, Miguel de la Madrid, en 1988,  durante su último informe de gobierno.

TRES MOMENTOS:

1. Porfirio Muñoz Ledo fue priista a partir de 1960 y llegó a ser líder nacional del partido. En 1986, junto a Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas, el político creó la Corriente Democrática en el PRI. 2. Entre 1980 y 1981 fue representante de México en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. 3. En 2018, en reconocimiento a su trayectoria, fue el diputado seleccionado para ceñirle la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

Fotos: Archivo/Eikon.com.mx

foro

García Luna fue declarado culpable: Fiscalía de Nueva York

En el juicio que duró más de cuatro meses, se encontró culpable en cinco delitos a Genaro García Luna, el que fuera secretario de Seguridad durante el mandato de Felipe Calderón. Cuatro delitos relacionados con el narcotráfico. Conspiración para la distribución internacional de cocaína; Participación en una empresa criminal; Falsedad de declaraciones, entre otros delitos.

Fotos: Archivo /Eikon.com.mx

metro-choque

Rescatan a 3 atrapados en el Metro la Raza.

El secretario dijo que el accidente que se registró esta mañana en la intersección de las estaciones Potrero y La Raza (con dirección a Universidad), fue un choque por alcance entre dos trenes.En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch afirmó que ya fue rescatado uno de los cuatro prensados que dejó el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro.

El jefe de la Policía encabeza las labores de rescate de los usuarios que quedaron prensados y se espera a que en los próximos minutos acuda la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Fotos: Internet/Eikon.com.mx