Browsing Category

Justicia

Norma-Lucia-Pina-SCJN2

Llega Norma Lucía Piña, la primera ministra presidenta de la SCJN

Norma Lucía Piña Hernández, protestó esta tarde como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el periodo que inicia este 2 de enero y concluye el 31 de diciembre de 2026. 

Con 6 votos a favor, Norma Lucía Piña Hernández, protestó esta tarde como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el periodo que inicia este 2 de enero y concluye el 31 de diciembre de 2026.

La sesión solemne para la elección de la nueva presidenta fue presidida por el ministro decano Luis María Aguilar Morales, quien posteriormente tomó la protesta a la nueva titular del Poder Judicial.

Fotos: Especial/Eikon.com.mx

Marcha por el INE portada

No llegamos al paraíso, apenas a una germinal democracia: Woldenberg

Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad políticas, la transmisión pacífica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades.

Todo eso constituye un patrimonio común y por ello estamos aquí, ciudadanos de muy diferentes orientaciones políticas y extracciones sociales, militantes de partidos, integrantes de organizaciones sociales y personas sin filiación política que deseamos que México sea la casa que nos cobije a todos.

México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad por más relevante que sea. Hay importantes lecciones en el pasado: las reformas que fueron fruto de voluntades colectivas forjadas con los métodos probados y comprobados del diálogo y el acuerdo.

Fotos: Especiales/ Redes /Eikon.com.mx

portada-Rosa-Icela-Rodriguez5

Homicidio y secuestro se mantienen a la baja y avanza pacificación del país: Rosa Icela Rodríguez

“Hemos avanzado en las tareas de construcción de la paz y seguridad en el país”, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al presentar el informe mensual de seguridad.

“La estrategia de seguridad funciona; cada gobierno y cada dependencia hace su trabajo con retos, pero también con avances evidentes. Es un logro colectivo con beneficio de la población. El corazón de la estrategia nacional de seguridad es la atención a las causas que generan la violencia”, expresó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

AMLO-Rosaicela-Rdz5

Hoy quedan en libertad más de dos mil presos sin sentencia: Rosa Icela Rodríguez.

En el marco de los festejos del 15 de septiembre y como cada año, hoy serán liberadas varías personas. Así lo informó la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien reveló que hoy en todo el país un total de 2 mil 685 personas quedarán libres. Estas personas son quienes han estado en la cárcel sin recibir sentencia, lo cual representa la violación a sus derechos humanos.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

AMLO-Rosaicela-Rdz2

Anuncian la detención del excomandante por el caso Ayotzinapa, previo al Grito de Independencia.

El presidente López Obrador estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien presentó los avances de diversos casos en el informe Cero Impunidad excomandante del 27 Batallón de infantería de Iguala está detenido por el caso Ayotzinapa. López Obrador hizo un llamado a los senadores respecto a la iniciativa para extender la presencia del Ejército en las calles.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Mejía Berdeja, informo sobre la detención de otro presunto responsable en el caso del linchamiento de Daniel “N” asesor de la Cámara de Diputados hace unos meses en Huauchinango, Puebla. Confirmó el funcionario, en el informe semanal del esquema “Cero Impunidad”, el funcionario federal reveló que con ello se fortalece la estrategia para dar con todos los responsables.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Patrullas desta

Entrega Sheinbaum 120 patrullas para Cuajimalpa

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a 120 patrullas nuevas para la alcaldía de Cuajimalpa.

Durante el evento, la mandataria estuvo acompañada por Adrián Ruvalcaba, titular de la demarcación, quien destacó la baja incidencia delictiva reportada en Cuajimalpa.

Fotos: Especiales/eikon.com.mx

Murillo karam detenido

La FGR detiene a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes afuera de su casa en Lomas de Chapultepec presuntamente por el caso Ayotzinapa, informaron fuentes de la Fiscalía General de la República. Esta detención se ejecuta minutos después del informe del ayer, en el cual arrojó que la desaparición de los 43 normalistas se trató de un crimen de Estado.

Foto: Archivo /Eikon.com.mx

Sheinbaum 1

Funcionarios detenidos operaban red de coyotaje en Registro Civil: Sheinbaum

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los funcionarios del Registro Civil detenidos la noche de este jueves, formaban parte de una red de coyotes que operaba en la explanada de las oficinas de Arcos de Belén.

Acompañada del consejero jurídico del Gobierno, Néstor Vargas, aseveró que dichas cuestiones no serían permitidas en su administración.

Por su parte, Vargas, dio a conocer que los ex servidores públicos fueron aprehendidos mediante cateos por parte de la Fiscalía General de Justicia.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES4

Disminución de muertes violentas de mujeres en la CdMx: fiscal de la CDMX.

Durante el Informe de resultados de la “Alerta por Violencia contra las mujeres en la CDMX” Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la capital del país, informó que aquí disminuyeron las muertes violentas de mujeres en 34%, pues en lo que va del 2022 se han registrado 61 muertes de este tipo, mientras que en 2020, en el mismo periodo de tiempo, se registraron 93.

También dijo que ha disminuido la incidencia de feminicidios en 23% y que han aumentado 42% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidios. Y precisó que de enero del 2019 a junio del 2022 se ha vinculado a proceso a 8,199 agresores de mujeres incluyendo todos los casos de todo tipo de violencia de género que van desde el abuso y actos de violencia familiar hasta el feminicidio, es decir, un aumento del 56% en este periodo de tiempo, un gran avance, aseguró, en comparación a lo que sucedía en anteriores gobiernos.

Fotos Especiales/Eikon.com.mx