Browsing Category

Nacional

JNR2763

Los  tzompantlis, tehuanas, calaveras, plañideras, formaron parte del desfile de día de muertos.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, llevó a cabo la Procesión Comunitaria de Día de Muertos con la participación de mil 236 integrantes de las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS); y Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), quienes presentaron una muestra de las actividades culturales y artísticas que se llevan a cabo en las 16 Alcaldías y los 32 estados del país.

Fotos: Juan Manuel Martínez/Eikon.com.mx

escultor Alberto Castro Leñero copia

El escultor Alberto Castro Leñero comparte el lenguaje de la forma en el Museo de la Ciudad de México

A través de la exposición Espacios radiantes, estructuras permeables, el artista ofrece un conjunto de su más reciente obra en la que dialoga entre su producción bidimensional y tridimensional. Integrada por nueve esculturas de gran formato, que se complementan con pinturas y videos, la muestra se exhibe en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina hasta febrero de 2023.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

feria-del-libro-Zocalo5

Claudia Sheinbaum y Elena Poniatowska inauguran la XXII FIL Zócalo, con  homenaje a Rosario Ibarra.

Durante los 10 días de la FIL Zócalo se realizarán más de 200 actividades culturales, entre presentaciones de libros, mesas de diálogo, conferencias y conciertos. La Jefa de Gobierno mencionó que esta es la mejor feria del país, ya que es gratuita y busca tener a la lectura a disposición del pueblo.

“La mejor manera de hacerle un homenaje a Rosario es decir nunca más un gobierno autoritario, nunca más un gobierno represor, y siempre defender, por encima de todo, los grandes derechos; que nunca más la policía viole los derechos humanos”, destacó la mandataria tras recordar que, una de sus primeras acciones de gobierno fue desaparecer el cuerpo de granaderos.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Bajo la mirada de Carmen

Tierra Ballet, colmará de actividades de danza al CENART. 

Se realizarán presentaciones artísticas, clases magistrales, ciclo de cine y venta de artículos de y para ballet, ropa, artesanías y libros. Las actividades se realizarán entre el 1 y el 23 de octubre, en diversos foros del Cenart.

Heredero de una tradición que data del siglo XV, el ballet ha evolucionado, construido por personalidades, escenarios y técnicas que lo han convertido una de las manifestaciones más exigentes y atractivas de la actualidad. Con Tierra Ballet el Cenart ofrece un panorama para asomarnos a la escena, a través de algunas de las obras más reconocidas, a la preparación de bailarines en las clases magistrales, así como a otras artes inspiradas en esta disciplina. 

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

bosque-de-la-abuela

El bosque de las abuelas llega al Complejo Cultural Los Pinos.

El bosque de las abuelas. Laberinto de rebozos y alfombras voladoras forma parte del compromiso del Centro Cultural Helénico para acercar las artes escénicas a espacios que rompan las fronteras físicas del recinto, posibilitando así la descentralización de la oferta teatral del país.  
 
     Este montaje narra la historia de una niña con el corazón descosido que se adentra en un laberinto donde atraviesa una serie de aventuras entre rebozos y alfombras voladoras. Finalmente, con la ayuda de algunas abuelas tejedoras y diversos seres fantásticos, enfrenta su mayor miedo y lleva su corazón al lugar que le pertenece.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Claudia-Sheinbaum-y-Leonel-Cota5

Firma de convenio entre Gobierno de la Ciudad de México y Segalmex.

Con este convenio que firmaron Claudia Sheinbaum y Leonel Cota permitirá la construcción de las tiendas de una manera, económica, a través de bodegas que va a construir la Secretaría de Obras y vamos a instalar entonces en el próximo mes, 35 tiendas y además 165 lecherías más de las que ya existen.

Y la leche que es para los niños y para las niñas, ahí sí tiene un precio todavía mucho menor que el que se vende en el mercado, es casi 75 por ciento más barata y está producida por la fábrica de leche que tienen aquí en Tláhuac. Entonces además de todo, se reactiva la fábrica, se da empleo a Tláhuac. 

Se enfangaran en las zonas que requiere más empleo en nuestra ciudad o requiere más creación de empleo, entonces se reactiva esa planta de producción y además se benefician muchísimas familias. llegaremos a más de un millón de familias que se serán beneficiadas”. afirmó Sheibaum pardo.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Sheimbaum-en-Jalisco

Sheinbaum dicta conferencia “Programa ambiental y de cambio climático” en Jalisco.

“Es un tema entre universitarios, así que como universitarios nos damos la mano, nos queremos, nos apoyamos y debatimos, porque para eso es la universidad, para debatir ideas, para platicar y para construir, siempre para construir” Sheinbaum.

“Soy hija de la Universidad de Guadalajara, porque mi papá estudió aquí en la UDG, él estudió Ingeniería Química, ya falleció mi padre, pero de alguna manera tenemos vínculos.

“Tengo poco de ser política… yo soy mas bien académica, soy una científica, durante 25 años de mi vida trabajé en la UNAM, de hecho todavía tengo licencia del Instituto de Ingeniería, di clases de Energía y Desarrollo Sustentable durante 15 años en la Maestría de Ingeniería en Energía;  soy especialista en Energía y Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático”. punto la mandataria capitalina.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx