Browsing Category

Nacional

sisimo-2022-3-copia

Por tercera ocasión vuelve a temblar en 19 de septiembre, ahora magnitud 7.7

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo hoy 19 de septiembre de 2022 en Ciudad Hidalgo, Chiapas; no hay reporte de daños o víctimas, de acuerdo con los primeros reportes. De acuerdo con las redes sociales del SSN, el temblor hoy 19 de septiembre de 2022 fue de magnitud 4.4 y se sintió a las 5:29 horas a 60 kilómetros de Ciudad Hidalgo a una profundidad de 52 kilómetros.

Fotos: Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

2022-09-19-Izamiento-de-bandera-04-copia

Iza López Obrador a media asta la Bandera por víctimas de los sismos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera de México en memoria de las víctimas de los sismos de los días de septiembre de 1985 y 2017. En la Plancha del Zócalo capitalino, bajo una lluvia matutina, el mandatario lleva a cabo la ceremonia por la conmemoración del 37 aniversario del sismo de 1985, así como el 5 aniversario del sismo de 2017.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

AMLO-Rosaicela-Rdz5

Hoy quedan en libertad más de dos mil presos sin sentencia: Rosa Icela Rodríguez.

En el marco de los festejos del 15 de septiembre y como cada año, hoy serán liberadas varías personas. Así lo informó la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien reveló que hoy en todo el país un total de 2 mil 685 personas quedarán libres. Estas personas son quienes han estado en la cárcel sin recibir sentencia, lo cual representa la violación a sus derechos humanos.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

AMLO-Rosaicela-Rdz2

Anuncian la detención del excomandante por el caso Ayotzinapa, previo al Grito de Independencia.

El presidente López Obrador estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien presentó los avances de diversos casos en el informe Cero Impunidad excomandante del 27 Batallón de infantería de Iguala está detenido por el caso Ayotzinapa. López Obrador hizo un llamado a los senadores respecto a la iniciativa para extender la presencia del Ejército en las calles.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Mejía Berdeja, informo sobre la detención de otro presunto responsable en el caso del linchamiento de Daniel “N” asesor de la Cámara de Diputados hace unos meses en Huauchinango, Puebla. Confirmó el funcionario, en el informe semanal del esquema “Cero Impunidad”, el funcionario federal reveló que con ello se fortalece la estrategia para dar con todos los responsables.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Mujeres que mueven a México4

Inauguran Expo «Mujeres que mueven a México».

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su programa Galerías Abiertas y en conjunto con la Embajada de Francia y la empresa de cosméticos y de belleza Grupo L’Oreal. La exposición Mujeres que mueven a México, estas formada por:  Activistas, periodistas, deportistas, científicas, enfermeras, entre otras, son las 60 mujeres que forman parte de esta exposición, en el Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y la Glorieta del Ángel de la Independencia. 

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

Portada De la Torre

No bajaré la iniciativa de mantener al Ejército hasta 2028: De la Torre

Reitera Yolanda de la Torre, Diputada de la bancada del PRI:  que no la manda nadie “por eso no tengo marido, tengo neuronas para pensar”  Indica que no bajará su iniciativa de mantener al Ejército en las calles hasta 2028.

El líder de la Bancada tricolor en San Lazaro, Ruben Moreira presentó la iniciativa para ampliar hasta 2028 la presencia del Ejército, Moreira le recuerda a al senador Osorio Chong, que fue en la amara de senadores donde se le puso “temporalidad” a regreso de militares a cuarteles.

Fotos: Especiales /Eikon.com.mx

portada-Ken-Salazar-Monreal

Ricardo Monreal y Ken Salazar visitan al Santo Niño de Atocha en Zacatecas.

El senador Ricardo Monreal Ávila, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, visitaron la Iglesia del Santo Niño de Atocha, en Fresnillo.

David Monreal explicó que ésta es la primera visita del diplomático estadounidense a Zacatecas, “que sea por el bien de los pueblos que representamos, para enriquecer la relación cultural, turística y el hermanamiento de nuestras naciones”.

Fotos Especiales/Eikon.com.mx

Cuarto-Informe-de-Gobierno-07

Andrés Manuel López Obrador presentó su Cuarto Informe de Gobierno. 

Recientemente aseguró que durante los primeros cuatro años al frente del ejecutivo ha cumplido 98 de los 100 compromisos que propuso en su discurso del 1 de diciembre de 2018, al tomar el bastón de mando que le otorgaron los pueblos indígenas en el Zócalo capitalino. Los faltantes serían la descentralización del gobierno federal y resolver el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

PAN 1

Convoca Marko Cortés a coalición Va por México a enfrentar un año legislativo complejo

El presidente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, convocó a las diputadas y diputados federales de la coalición Va por México a enfrentar con convicción y valor un año legislativo difícil y complejo, en el que afrontarán el peor de los autoritarismos, desesperado y soberbio.

Al inaugurar la Reunión Plenaria de la Coalición Legislativa Va por México, aseguró que esto se debe a que dicho autoritarismo sabe que en muchos lugares no puede ganar, que la oposición es muy competitiva en lo electoral y porque cree que por la buena imagen que tiene, aunque su gobierno esté reprobado en todas las materias, le va alcanzar para imponer a quien pueda ser el siguiente presidente de México.

“Pero no, no les va alcanzar, porque aquí estaremos nosotros, pensando en lo mejor para todo nuestro país, no les va alcanzar porque aquí estamos nosotros diciendo con claridad todos los errores de este gobierno y toda la incompetencia. No les va alcanzar porque somos más mexicanos los que queremos vivir con liberad, los que queremos salir adelante, los que queremos un México mejor”, sostuvo.

Ante los dirigentes nacionales del PRI y PRD, y legisladores de los tres partidos que conforman la coalición legislativa, afirmó que la siguiente batalla en el Congreso de la Unión será para cuidar al Instituto Nacional Electoral (INE) y por el rechazo de la militarización del país.

En ese sentido, Cortés Mendoza destacó que la misión de la coalición Va por México es cuidar la democracia, porque de qué nos sirve tener partidos políticos e ir a las contiendas si no va haber un árbitro justo. Por ello, pidió a las y los legisladores concentrarse para que no pase la reforma destructiva del INE y los tribunales electorales, y proponer a los mejores perfiles para el relevo de los cuatro consejeros electorales del INE.

“Por estos retos que se nos avecinan inmediatos, decirle no a la desaparición del INE, de nuestra democracia, de nuestra libertad, decirle no a militarización del gobierno y de la militarización de la seguridad. Y decirle sí a México, decirle sí a México que nosotros queremos, que deje de estar sufriendo todos los días”, enfatizó.

El líder panista aseguró que la militarización de la seguridad es una salida fácil y equivocada del gobierno, pero muy peligrosa para el país, porque hoy las Fuerzas Armadas están sobrexpuestas, porque además de la seguridad, son constructores, aeropuertos, bancos, administradores de aduanas, puertos y aeropuertos, lo que puede generar una relación permisiva muy peligrosa entre el poder civil y el poder militar.

“Nosotros lo que debemos impulsar es que se regresen los recursos a estados, a municipios para las policías civiles. Debemos apostar por policías civiles fuertes, capacitadas, bien pagadas, bien organizadas que cuiden a la sociedad, porque ahí está realmente la trascendencia de esta legislatura, porque yo sí se los dije a mis Diputados, ellos los quisieron etiquetar de traidores, nosotros los etiquetamos de patriotas”, destacó.

Cortés Mendoza hizo recuento de lo logrado electoralmente por la coalición Va por México en 2021 cuando se impidió que Morena obtuviera la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la primera gran prueba de ácido fue el rechazo de la ley eléctrica de Manuel Bartlett, por regresiva y contaminante.

Asimismo, expresó su reconocimiento al valor de las y los diputados federales por lo conseguido, pero les advirtió que vendrán amenazas por razones políticas, en las que el gobierno usará todo el peso del Estado para presionarlos.

Ante ello, concluyó, “lo que tenemos que hacer es cuidarnos todos juntos, juntos porque si nos cuidamos juntos no nos van a poder vencer, si vemos que, por separado, van atajando, van debilitando, van enfrentando a cualquiera de esta coalición legislativa, nos debilitamos todos y con esa convicción y con ese valor y con esa decisión, vayamos a enfrentar lo que va a ser un año legislativo muy complejo”.

En el evento participaron, además de los líderes nacionales del PRI y PRD, los coordinadores parlamentarios de los tres partidos de la coalición Va por México.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Foto 1

México recibe a la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos

El día de hoy da inicio la visita oficial de la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos de las Naciones Unidas (ONU), Cecilia Jimenez-Damary, la cual se da por invitación del Gobierno de México y en la que atestiguará la situación del Desplazamiento Forzado Interno (DFI), en nuestro país.

El Gobierno de México ha asumido el compromiso de avanzar en la atención y reconocimiento del DFI como un fenómeno multicausal que requiere de un enfoque integral basado en el respeto de los derechos humanos, encaminado a la prevención, atención, reparación y búsqueda de soluciones duraderas, que brinde un tratamiento particular a las necesidades de las personas desplazadas internas en situación de vulnerabilidad.

En México se han documentado casos de desplazamiento forzado interno desde la década de los 70. Sin embargo, fue hasta el 2019, cuando de manera oficial se reconoció la existencia y gravedad de este fenómeno; el DFI afecta a miles de personas en distintos lugares del mundo, trastocando sus formas de vida al verse obligados a dejar de manera imperiosa sus hogares, pertenencias y actividades cotidianas; es un proceso de desarraigo, incertidumbre e invisibilización, al cual se suma la omisión por parte de las autoridades y la inexistencia de un marco legal que reconozca los derechos de las personas desplazadas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó que la visita de la relatora a nuestro país es un hecho histórico y el resultado del trabajo realizado para visibilizar y atender a las personas en situación de DFI y las causas que los obligan.

“Es la primera vez que México recibe a esta Relatoría, a partir de su reconocimiento oficial. El abandono institucional a todas estas víctimas en el pasado, especialmente a las de DFI, trajo como resultado la falta de atención, e impidió y postergó la construcción de un andamiaje institucional mínimo de atención, respuesta y prevención, y propició la inexistencia de un marco normativo adecuado y robusto que brindara una respuesta efectiva a las necesidades de estas personas”, añadió.

“En México, estamos abiertos al escrutinio internacional, no solo como un ejercicio de rendición de cuentas, sino porque sabemos que el trabajo colaborativo con organismos internacionales nos fortalece como gobierno”, destacó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cristopher Ballinas Valdés, destacó que “el gobierno mexicano ha manifestado reiteradamente que está abierto a un diálogo constructivo y a cooperar con los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos. Por ello, la visita de la relatora la vemos como una oportunidad de sostener un diálogo abierto y cooperativo en el tema de desplazamiento interno que permita construir las capacidades institucionales nacionales para enfrentar los retos con una perspectiva integral, no solo nacional, sino regional e internacional. En un momento de crítica férrea al multilateralismo, México refrenda su compromiso de trabajo conjunto con los organismos y procedimientos internacionales de derechos humanos como una forma de hacerse de mayores estándares y con ello atender las demandas de las personas que enfrentan esta problemática. El tema debe ser abordado de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”.

La visita tendrá lugar del 29 de agosto al 9 de septiembre y durante su estancia, la Relatora sostendrá reuniones con autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes del poder legislativo, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

De igual manera, se reunirá con autoridades del gobierno de la Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero y Chiapas, en donde dialogará con personas que enfrentan el desplazamiento interno, escuchará sus planteamientos y conocerá necesidades.

Al final de su visita, el día 9 de septiembre, la Relatora presentará su informe y recomendaciones al Gobierno de México.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx