Browsing Category

Noticias

Estela maya El antropólogo Diego Prieto2

Recibe México fragmento de panel maya, encontrado en Estados Unidos

El Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés), ubicado en la

ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, en colaboración con el Gobierno de

México, facilitó la repatriación de un fragmento de panel maya a nuestro país, el cual

fue recibido oficialmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),

órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, luego de que peritos

realizaron la dictaminación correspondiente y el informe de su estado de

conservación.

En conferencia de prensa, celebrada hoy, 16 de mayo de 2025, en el NMMA, el director

general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que la voluntad de dicho recinto

por devolver la pieza es “un gesto ejemplar que marca un hito en las relaciones entre

los museos de Estados Unidos y de México, mediante la colaboración activa y decidida

para la repatriación del patrimonio mexicano que se encuentra de manera ilícita en

el exterior”.

Fotos: Especiales / Eikon.com.mx

Rosaicela con el Papa

El Papa León XIV recibió la invitación para visitar a México de la secretaria de Gobernación.

Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV recibió la carta-invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la Basílica de San Pedro, la funcionaria federal recibió el saludo del Papa a la presidenta y al pueblo de México. Confío en que la vocación de apoyo hacia las personas migrantes y cercanía con las comunidades indígenas será de suma relevancia para todos los pueblos. El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo, expuso.

Este fin de semana, la secretaria viajó al Vaticano para acudir a la ceremonia masiva de inicio del pontificado de León XIV este domingo. La titular de la Secretaría de Gobernación estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

“Felicitamos al Papa León XIV y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”. Compartido en las redes sociales, la secretaria de Gobernación.

Fotos: Redes sociales y Vaticano/Eikon.com.mx

Recovecos de los retablos4

Devuelven fulgor a los retablos de la Catedral Metropolitana

Rodeados por las huestes celestiales, en tiempo récord de una semana y media,

docentes y estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y

Museografía (ENCRyM), “Manuel del Castillo Negrete”, intervinieron los retablos de la

Capilla de los Santos Ángeles, “el conjunto más armónico entre las capillas de la

Catedral Metropolitana de la Ciudad de México”, según se lee en su cédula.

Se trata de la primera ocasión que el complejo catedralicio abre sus puertas a este

centro educativo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de

la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para desarrollar labores de

conservación, restauración e investigación in situ en uno de sus bienes patrimoniales.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Lupita D´alessio5

Festejan 100 mil personas el día de las madres con concierto de Lupita D’alessio en el Zócalo

La Leona Dormida interpretó sus más grandes éxitos por casi dos horas y agradeció el apoyo a más de 100 mil personas, en su mayoría mujeres, hicieron vibrar esta noche el Zócalo capitalino al conectar con la pasión de la icónica cantante y artista mexicana Lupita D’Alessio, quien ofreció un concierto con motivo del festejo del Día de las Madres.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó un reconocimiento a la cantante y actriz mexicana por más de 50 años de trayectoria

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Batalla 5 de mayo 3

La representación de la Batalla de Puebla, a través  de la mirada Pablo Vergara 

La ‘Representación de la batalla del 5 de mayo de 1862’ que se realiza desde hace más de 90 años en el Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Fue declarada por el Gobierno de Claudia Shienbaum como ‘Patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México’, por ser una de las tradiciones más significativas de la capital del país, que ‘forma parte de la identidad cultural de sus habitantes, además de ser una tradición que se transmite de generación en generación’.

La representación documentada por el fotógrafo invitado a colaborar con  eikon.com.mx, después de recibir el premio del Festival Internacional de la Imagen, en el Estado de Hidalgo.

Fotos: Pablo Vergara/Eikon.com.mx

Habemus Papam Robert Prevost

¡Habemus Papam! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

La Iglesia católica tiene un nuevo papa, es el cardenal Robert Prevost quien fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133 cardenales en el segundo día del cónclave en el que tras negociaciones eligieron al sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

De la chimenea instalada en la Capilla Sixtina salió humo blanco minutos después de las 10:00 horas, tiempo del centro de México, para anunciar que la Iglesia tenía a un nuevo líder, quien continuará con la misión religiosa. Con ello, además las campanas repicaron en Roma y en todas las iglesias del mundo para anunciar que hay un nuevo pontífice.

Fotos: Redes sociales y Vaticano/Eikon.com.mx

Gira por edo de Mex4

La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital y la Sede Educativa Ecológica en lago de Texcoco

La Presidenta la presidenta Claudia Sheinbaum  inauguró de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Con estas acciones se garantiza el derecho a la educación de los jóvenes.

Para seguir cumpliendo con el derecho a la salud, y como un acto de justicia social, esta tarde la Presidenta 

la presidenta Claudia Sheinbaum en compañía de la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodriguez y la Gobernadora del Estado de Mexico,  dieron n inicio de la actividades del Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar, en el Estado de Mexico.

Fotos: Especiales / Eikon.com.mx

restros oseos del pleistoceno

El INAH recupera restos óseos de megafauna pleistocénica.

Un conjunto de restos óseos de origen paleontológico, dentro del cual se han identificado los de un équido, un camélido y un proboscidio, fue recuperado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el municipio de Tula, Tamaulipas.

 Esta acción se logra gracias a una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades de dicha localidad sobre la presencia de uno de tales elementos en la pared de un arroyo, tras lo cual, el 17 de abril de 2025, se envió una notificación al Centro INAH Tamaulipas.

De manera inmediata, un equipo de especialistas, integrado por la directora de la representación estatal del instituto, Tonantzin Silva Cárdenas, el biólogo Ángel Banda Ortiz y los arqueólogos Esteban Ávalos Beltrán y Hugo Fernández Ramírez, adscritos al mismo centro de trabajo, se trasladó a Tula para registrar el área del hallazgo y recuperar los bienes patrimoniales, lo que evitó que fueran saqueados.

Fotos: Especiales / Eikon.com.mx

migracion prtada

La secretaria de Gobernación da posesión a Salomón Céspedes en el Instituto de Migración

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de

la gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio posesión de su cargo a Sergio Salomón.

Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Cargo que ocupará a partir de este primero de mayo, en sustitución de Francisco.

Garduño.

Tras recibir su nombramiento, Céspedes Peregrina señaló que el Gobierno de

México, mediante la Secretaría de Gobernación, impulsa una política migratoria que

atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.

Fotos: Especiales / Eikon.com.mx

Homenaje a tongolele

Toman el Zócalo para celebrar día internacional de la danza con homenaje a Tongolele

El corazón de la Ciudad de México vibró al ritmo de los sonideros con más de 3 mil asistentes que también disfrutaron de la coreografía al ritmo del Son Montuno con los 78 clubes de baile participantes . Sonidos como Cienfuegos, La Changa Junior,  Cubaney, Duende, Yery, Borincuba México, entre otros, fueron quienes animaron el ambiente con los clásicos de la cumbia, la guaracha y la salsa

Fotos: Especiales / Eikon.com.mx