Browsing Category

Noticias

cierre-zocalo8

Gobernare con humildad y con profunda responsabilidad: Sheinbaum

‘Por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción: la Presidencia de México. Como lo hemos dicho: no llego sola, llegamos todas. Es tiempo de mujeres y de transformación. Eso significa vivir sin miedo y libres de violencia. Desde aquí les digo a las mujeres de México: no están solas.

»Aunque muchos no coinciden con nuestro proyecto, todos habremos siempre de caminar en paz y en armonía, sin discriminación. La esperanza solo es posible en la acción. Hay que salir todas y todos a votar este domingo. Dependiendo del estado, recuerden el Plan C. Vamos a ganar la ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de CDMX.

Fotos: José Luis Torales /eikon.com.mx

Amlo-ante-el-2-de-junio

Elecciones del 2 de junio serán más limpias y libres de la historia: López Obrador

El presidente refirió que su gobierno está trabajando en conjunto con las autoridades estatales y del INE con el fin de que el pueblo se manifieste y vote sin temores ni presiones. 

En este contexto, el mandatario también aseguró que dichos comicios serán completamente pacíficos, pues las fuerzas del orden federal vigilarán la jornada, particularmente la Guardia Nacional, la cual garantizará que no exista violencia.

Fotos: Especiales/eikon.com.mx

Brugada promete mejoras para Unidades Habitacionales en CDMX

La candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy a los vecinos del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), en la alcaldía Benito Juárez, su decálogo de compromisos para las unidades habitacionales de la Ciudad de México.

Acompañada por representantes vecinales y administradores de diversos conjuntos y unidades habitacionales, Brugada Molina explicó que el objetivo de estos compromisos es mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar una convivencia armónica en la comunidad.

Brugada Molina destacó que el 40% de los habitantes de la Ciudad de México vive en unidades habitacionales, y aseguró que el apoyo de su futuro gobierno se enfocará proporcionalmente en mejorar estos espacios.

Mencionó su experiencia como procuradora Social, lo que le ha permitido conocer las problemáticas de convivencia en estos entornos, e hizo un llamado a trabajar juntos para que todas las unidades habitacionales cuenten con administraciones formales, se autorregulen y así construir un poder popular desde estos núcleos poblacionales. Entre sus propuestas, destacó la ampliación y fortalecimiento del presupuesto para mejorar la infraestructura de las áreas comunes y convocar, después del 2 de junio, a un gran encuentro con los habitantes de las unidades habitacionales para desarrollar una política pública sólida y una agenda común para el mejoramiento de estos espacios.

Propuso implementar un programa de escrituración y regularización patrimonial de unidades habitacionales, se comprometió a resolver prioritariamente el tema del agua en todos los conjuntos condominales y a mejorar la iluminación en las áreas comunes.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

portada-aspectos

Imágenes del tercer debate presidencial

Representantes políticos, candidatos y asesores llegan a las afueras del centro Tlatelolco para da los últimos detalles a los candidat@s que estarán cara a cara con la ciudadanía, la ultima ocasión par influir en el electorado que emitirá su voto en dos semana.

Fotos: Jose Luis Torales / Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

Screenshot

Llegan las candidat@s al tercer último debate presidencial.

Este es el ultimo encuentro para verse frente a frente los candidat@s a la presidencia de la República, a dos semanas de la elección, en lana recta final están echando todo al electorado para la decisión final. El dos de junio será el día cuando los ciudadanos decidan quien será la primera presidenta de Mexico o el presidente.

Fotos: Jose Luis Torales / Eloy Valtierra/Eikon.com.mx

Portada-Militares-en-Zacatecas5

Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a consolidación de la pacificación de Zacatecas

Hicieron su arribo al aeropuerto “Leobardo C. Ruiz” mil elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano que coadyuvarán en la consolidación de la pacificación de Zacatecas, porque la encomienda es no dar ni un paso atrás en el objetivo de que la gente viva con tranquilidad.

Al dar la bienvenida a los militares, a través de sus redes sociales, el Gobernador David Monreal Ávila agradeció el acompañamiento del  Ejecutivo federal y reafirmó el compromiso de lograr la paz en Zacatecas, “juntos y coordinados lo vamos a lograr”.

Fotos: Rodolfo Valtierra/Eikon.com.mx

Clara Brugada: Compromiso Transformador con la UNAM y la Ciudad de México

Clara Brugada Molina, candidata para la Jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por Morena, PT y Partido Verde, reafirmó su compromiso con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como motor de los cambios necesarios en la ciudad. En el evento «Diálogos con la Comunidad Universitaria», celebrado en el patio del Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina, Brugada convocó a una colaboración estrecha entre el Gobierno de la Ciudad y la UNAM para impulsar transformaciones significativas.

Expresó su determinación de trabajar por una Ciudad de México más equitativa y progresista, destacando la importancia de combatir las disparidades económicas, sociales, territoriales, de género y de orientación sexual. Brugada enfatizó su defensa por la autonomía universitaria y su papel crucial como cuna de talentos y defensora de causas como la educación y la libertad de expresión.

La candidata elogió el legado de luchas y movimientos en los que la UNAM ha estado involucrada, como el movimiento estudiantil del 68, y reconoció a los estudiantes como héroes de dichas batallas. Propuso la participación activa de la comunidad universitaria en proyectos futuros para mejorar la ciudad, como la implementación de energías renovables y la garantía de agua potable para todos.

Brugada se comprometió a promover la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para la transformación, así como a garantizar el acceso gratuito a Internet para todos los ciudadanos. También anunció la creación del primer Sistema Público de Cuidados del país para apoyar a personas dependientes y cuidadores, incluyendo la instalación de comedores estudiantiles en todas las instituciones educativas.

En cuanto a la cultura, Brugada aseguró que esta será tratada como un derecho universal, accesible para todos sin discriminación, y prometió priorizar la atención a las periferias y los barrios originarios. Además, llamó a los universitarios a participar en la construcción de un gobierno más participativo, centrado en las decisiones comunitarias.

La candidata afirmó que, gracias al histórico compromiso de los universitarios, el próximo 2 de junio se evitará el avance de la derecha antiderechos en la ciudad. En el evento, estudiantes, académicos y personal universitario expresaron su apoyo a Brugada, quien recibió una chamarra distintiva de la UNAM entre vítores y aplausos. Entre los participantes destacaron figuras como Rosaura Ruiz, exsecretaria de Ciencia y Tecnología de la capital, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx

Instalan campamento en apoyo a Palestina en la UNAM

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con miembros de distintas instituciones educativas y grupos sindicales, han establecido un campamento como gesto solidario hacia Palestina en medio del reciente conflicto con Israel.

Este campamento, ubicado en las inmediaciones de la Rectoría en Ciudad Universitaria (CU), representa un símbolo de respaldo a la causa palestina y una exigencia para detener la violencia proveniente de Israel.

No solo es una muestra de solidaridad con el pueblo palestino en medio de los trágicos sucesos en Gaza, sino también un respaldo a estudiantes universitarios que han enfrentado represalias por parte de las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) y Francia debido a su apoyo a Palestina.

El campamento está conformado por tiendas de campaña, estructuras desmontables, pancartas y banderas de Palestina. Los estudiantes se han congregado en las áreas verdes de las emblemáticas Islas de CU, convirtiendo el lugar en un símbolo de resistencia contra la guerra en Gaza, que ha cobrado miles de vidas y ha dejado heridos.

Algunas estudiantes han optado por expresar su solidaridad de manera más visual, usando velos en la cabeza, emulando el estilo de las mujeres palestinas que llevan el hiyab. Este gesto simbólico busca no solo mostrar empatía, sino también honrar la cultura y tradiciones del pueblo palestino.

El campamento no solo es un espacio de protesta, sino también un lugar de reflexión y educación, donde posiblemente se organizarán charlas entre los estudiantes para abordar el conflicto en Palestina y fomentar la conciencia sobre los derechos humanos.

Los estudiantes de la UNAM y sus aliados de otras universidades están demostrando que la comunidad estudiantil no solo se preocupa por su entorno local, sino que también está comprometida con la lucha por la paz y la justicia en todo el mundo.

Foto: José Luis Torales/Eikon.com.mx