Claudia Sheinbaum sigue conformando su gabinete de cara a su gobierno que arrancará el próximo 1 de octubre y hoy presentó a los funcionarios que estarán al frente de las secretarías Cultura, Turismo y del Trabajo. Hasta ahora, la virtual presidenta electa ha anunciado a 17 funcionarios que conforman su equipo de trabajo y adelantó que Paco IgnacionTaibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica.
Rosa Icela Rodríguez será la secretaria de Gobernación en el gabinete de Claudia Sheinbaum, así lo anunció la virtual presidenta electa, quien destacó que es la primera mujer en ejercer el cargo de titular de Seguridad federal, cargo en el que permanecerá hasta el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum virtual presidenta electa, ha presentado parcialmente al gabinete que la acompañará en los seis años de su gobierno a partir del 1 de octubre cuando reciba la banda presidencial y este jueves 4 de julio dio a conocer una nueva ronda de cuatro funcionarios que se integrarán a su equipo.
En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la virtual ganadora de la elección presidencial dio a conocer que quienes se suman a su equipo son: Ariadna Montiel, Omar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado.
Claudia Sheinbaum virtual presidenta electa, presentó este jueves 27 de junio de 2024 a cinco nuevos funcionarios que se integran a su gabinete y que asumirán sus funciones el próximo 1 de octubre, una vez que tome posesión del cargo, cuando Andrés Manuel López Obrador le entregue la banda presidencial.
En conferencia de prensa, la virtual presidenta electa dio a conocer a la segunda parte de funcionarios que se integran a su equipo y ratificó a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda. Las personas que se suman a su equipo son:
Marcelo Ebrard se integra al gabinete de Sheinbaum como secretario de Economía, así lo anunció la virtual presidenta electa, quien destacó que no hay mejor persona que él para estar al frente de dicha dependencia.
Marcelo Ebrard Casaubón nació el 10 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. Con una carrera marcada por logros significativos. Ebrard se ha establecido como una figura clave en la política mexicana.
El 1 de diciembre de 2018, Ebrard asumió la secretaria de Relaciones Exteriores el cargo que ocupó hasta junio de 2023. En este rol, lideró la respuesta diplomática a la crisis migratoria en la región y fortaleció los lazos internacionales de México, consolidando su posición como un actor clave en la política exterior.
Por otro lado, durante la pandemia de covid-19, Marcelo Ebrard también dialogó con farmacéuticas y organizaciones para traer vacunas contra esta enfermedad en el país.
Claudia Sheinbaum virtual presidenta electa, presentó hoy 20 de junio a parte del equipo que conformará su gabinete para el periodo 2024-2030, una vez que tome posesión del cargo el próximo 1 de octubre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le coloque la banda presidencial.
La que será la primera presidenta de México adelantó que serían tres hombres y tres mujeres y este jueves dio a conocer que los primeros miembros de su gabinete son: Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy.
Tras el encuentro en Palacio Nacional, donde comieron y discutieron los temas del proceso de transición del gobierno, Sheinbaum dio una rueda de prensa en el Salón Tesorería, donde dijo que el presidente aceptó incluir en el paquete de reformas los dos programas sociales que ella planteó durante su campaña presidencial.
En el primer encuentro tras las elecciones del 2 de junio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador que las reformas constitucionales que se plantearán al Congreso se sometan a una discusión nacional y no las aprueben solo la mayoría que tendrán Morena y sus partidos aliados
La verbena popular de la futura Presidenta de México esta media noche, la gente ha llegado de todas la zonas de la ciudad la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.
Desde de las 8 de la noche se fueron llenado las personas cuando los medios empezaron a conocer los resultados preliminares del conteo rápido de resultados que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras el cierre de las casilla electorales a nivel nacional, los resultados rápidos del El Instituto Nacional Electoral presentó los resultados de una encuesta de salida que da como la ganadora en las elecciones presidenciales de 2024, para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje a la población después de la autoridad Electoral diera los resultados oficiales. Respetando las instituciones del estado mexicano el presidente felicito a las candidatas y candidato por su civilidad.