Ahora, en el último Grito de Independencia, a dos semanas de dejar la presidencia, López Obrador es cobijado por una multitud incondicional, en donde se mezclan los seguidores de toda la vida, los convencidos por la vía del apoyo económico, los beneficiarios de la pensión universal, los servidores de la nación, y los asistentes continuos al Centro para celebrar el rito y presenciar la pirotecnia.
Era el día de sacar todos los artículos, los libros, camisetas, gorras, banderas, sombreros, llaveros, muñecos tipo lego, pines, peluches, calendarios, con la efigie o el nombre de López Obrador escrito, antes de que haya que embodegarlos.
Al conmemorase el 214 aniversario de la gesta heroica del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el presidente López Obrador arribó al balcón central de Palacio Nacional este domingo 15 de septiembre para pronunciar el último grito de su sexenio, en el cual incorporó nuevas arengas como muera la avaricia, viva la Cuarta Transformación de México y viva el amor.
Luego de pronunciar el largo grito, el jefe del ejecutivo federal se dispuso a disfrutar en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y de sus principales colaboradores del tradicional espectáculo de pirotecnia ante la expectación de un Zócalo Capitalino.
El presidente del Senado llamó a los senadores a salir del salón de sesiones por motivos de seguridad y aseguró que será el último en salir del lugar, en medio de la protesta. Los manifestantes que se oponen a la reforma judicial ingresaron al salón de sesiones del Senado de la República en medio de gritos de: “traidores, traidores”, “el poder judicial no va a caer, no va a caer, el poder judicial no va a caer”
La senadora Ernestina Godoy Ramos presenta el dictamen de la reforma judicial en el Pleno del Senado. “El dictamen que hoy se presenta es resultado de un amplio proceso de discusión y análisis que se realizó en todo el país, se escucharon todas las voces”.
El Senado de la República dio trámite de primera lectura al dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución Política para transformar de fondo al Poder Judicial y se prevé que en las próximas horas sea aprobada por Morena y sus aliados; estas son las últimas noticias.
El Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de coordinación política de la cámara de diputados durante la sesión ordinaria, de la LXVI Legislatura, en la sesión donde se aprueba la reforma judicial, en la sede alterna en la magdalena Mixhuca.
Después de 12 horas de debate se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial por parte de los diputados federales de la mayoría de Morena, PT y Partido Verde Ecologista.
Fueron 359 a favor de la mayoría oficialista, cero abstenciones, y 135 en contra de PAN, PRI y MC. Tras seis rondas de posicionamientos en donde 72 legisladores expusieron sus argumentos a favor y en contra para pasar a la votación de viva voz a las a las 03:13 horas de este miércoles y que duró una hora la recolección de los votos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó la Revista General a los cadetes del Heroico Colegio Militar que participarán en el Desfile Cívico-Militar con motivo del 214 aniversario de la Independencia, el próximo 16 de septiembre.
La práctica general de los alumnos de este instituto, quienes formarán parte de la columna del evento conmemorativo, se llevó a cabo en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicado en el Campo Militar No. 1-C «Héroes de Chapultepec», en la alcaldía Tlalpan.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) realizó un pase de lista similar con su personal en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de los preparativos que incluyen varios ejes temáticos que serán presentados durante el desfile.
El Capitán de Corbeta, Rubén Jarillo López, señaló que para esta edición la Marina contará con la participación de 2,225 efectivos, de los cuales el 20% son mujeres. Asistirán representantes de todas las zonas y regiones navales, incluyendo las 12 Escuelas de la Marina Mercante y diversos Colegios Navales. También participarán seis aeronaves. Esta es la primera fase del reclutamiento, la segunda se llevará a cabo el 12 de septiembre con la presencia del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
En cuanto a la Sedena, el General de División Enrique Dena Salgado será el comandante de la columna del desfile.
Se prevé que en el desfile de la Sedena participen 1,593 miembros de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional; 18 bandas de guerra; 10 soldados honorarios; 110 charros civiles; 691 vehículos; 91 aeronaves; 13 embarcaciones; 454 caballos; 91 perros; así como 21 águilas y halcones.
Dentro de su último informe de gobierno, el presidente resaltó que la corrupción era lo que más había dañado al país, por lo que ‘Hemos cortado de tajo con la corrupción en el Poder Ejecutivo, hemos ahorrado 2 billones de pesos en el sexenio por no permitir la corrupción”.
El presidente Andres Manuel López Obrador presento su sexto informe de gobierno desde el Zócalo de la Ciudad de México. Ante miles de personas se dieron cita para escuchar el mensaje del mandatario. «Aquí en la principal plaza pública de México, en este Zócalo, donde tantas veces nos concentramos por la lucha, me despido. Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento. Nada me hace más feliz que haber reducido la pobreza y la desigualdad en el país. Me voy tranquilo porque a quien entregaré la banda por mandato del pueblo es una mujer honesta y de buen corazón”, expresó. Para cerrar el mandatario además reiteró que se va con el orgullo de haber trabajado para un pueblo bueno como el de México.
La mañana de este domingo se celebró una emocionante edición del Maratón de la Ciudad de México 2024. Los atletas, entre aplausos y vítores, cruzaron la meta en el Zócalo después de completar los 42 kilómetros que recorrieron a través de las icónicas calles de la ciudad.
EDWIN KIPROP KIPTOO, DE KENIA, GANA EL MARATÓN CDMX 2024 EN LA RAMA VARONIL En la categoría élite masculina, el keniano Edwin Kiprop Kiptoo se coronó ganador con una destacada actuación. A sus 31 años, Kiptoo repitió su éxito tras haber ganado también el Maratón de la Ciudad de México en 2022.
Su tiempo no oficial fue de 2 horas, 10 minutos y 39 segundos, aunque no logró superar el récord del año anterior de 2:08:23, marcado por el boliviano Héctor Garibay. Leonard Langat se posicionó en el segundo lugar, mientras que Francis Cheruiyot ocupó el tercer puesto.
FANCY CHEMUTAI, DE KENIA, GANA EL MARATÓN CDMX 2024 EN LA RAMA FEMENIL Las mujeres también destacaron en la competición. En la categoría femenina, la keniana Fancy Chemutai se llevó la victoria, seguida por Shitaye Eshete de Bahréin en el segundo lugar. El podio lo completó Janet Ruguru, también de Kenia, quien terminó en la tercera posición.
GANADORES EN LA CATEGORÍA DE SILLA DE RUEDAS DEL MARATÓN CDMX En la categoría masculina de sillas de ruedas, Fernando Sánchez Navarro se alzó con el primer lugar, demostrando su fortaleza. Gonzalo Valdovinos González y Marco Antonio Caballero Padilla completaron el podio en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
LA ALEGRÍA DE LLEGAR A LA META: CORREDORES DEL MARATÓN CDMX | FOTOS El sueño se hizo realidad y la emoción era palpable. Tras más de 42 kilómetros de recorrido, los participantes del Maratón CDMX 2024 llegaron a la meta.
Con el Zócalo como escenario y rodeados de gritos de aliento, los corredores mostraron la satisfacción de haber completado la desafiante ruta. Algunos con lágrimas, otros con los brazos en alto o sonriendo, todos compartieron la alegría de haberlo logrado.