En un echo histórico la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada los días 10, 11 y 12 de diciembre por la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal ya tienen listo el operativo para evitar que los fieles guadalupanos no se aglomeren en las inmediaciones del cerro del Tepeyac con vallas metálicas y cordones de precaución se mantiene acordonado el recinto guadalupano y así evitar las aglomeraciones y prevenir un contagio masivo de la pandemia del SARS-COV-2.
El dispositivo Guadalupano 2020 comenzo el 10 de diciembre con el cierre de la Basílica, por lo que se realizarán cortes a la circulación y el acordonamiento en las inmediaciones del recinto católico. En su primer etapa, personal policial realizará cortes a la circulación en calzada de Guadalupe, calzada Misterios, calle Garrido, avenida Fray Juan de Zumárraga, calle Juan Diego, calle Hidalgo, calle Aquiles Serdán y calle 5 de mayo. En estas calles solo se permitirá el paso a colonos, los uniformados también informarán a los peregrinos del cierre de la Basílica, en esta etapa la alcaldía Gustavo A. Madero colocará módulos de atención para atender y orientar a los fieles.
La segunda etapa del dispositivo Guadalupano 2020, dará inicio las primeras horas del día 11 de diciembre y terminará a las 24 horas del día 12 de diciembre con un aumento considerable de calles y avenidas cerradas para evitar e paso de peregrinos y fieles Guadalupanos. La alcaldía Gustavo A. Madero. Mantedra cerrada la casa del peregrino donde comúnmente llegan los fieles a descansar o estacionar sus transportes, con la finalidad de evitar reuniones o aglomeraciones.
El año pasado acudieron unos 9 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, con esto se volvió el recinto religioso más visitado del mundo. Autoridades Religiosas y del Gobierno de la Ciudad de México, invitan a los fieles Guadalupanos a celebrar a la Virgen morena desde sus hogares adorando alguna imagen de La Virgen de Guadalupe.
Foto:Guillermo Olivares/ Eikon.com.mx