Browsing Category

Cultura

Eloy-Valtierra-en-la-feria-cpn-Bob

Conversatorio homenaje  al fotógrafo holandés  Bob Schalkwijk

Los fotógrafos Lourdes Almeida, Eloy Valtierra y Guillermo Kahlo, participaron este domingo en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán. En una tarde soleada, se desarrolló en el Foro Elena Garro,  la revisión de Lourdes Almeida la tituló “Las mujeres de Bob” realizo un recuento de fotografías sobre mujeres en Mexico y el mundo, en bicicleta, que corren, vuelan como la niña Tarahumara que se convierte en una mariposa. 

Por su parte el maestro Eloy Valtierra, mostró la diversidad de las imágenes del crecimiento de la Ciudad de México, momento críticos como el sismo de 1985, las cobertura de las olimpiadas  y la toma de CU por el ejercito en 1968.  En tanto, Guillermo Kahlo se enfoco el retrato  fotográfico y su experiencia como alumno de Bob.

Fotos: Jorge Arreola Barraza/Eikon.com.mx

PHOTO-2023-03-14-13-22-13-copia-1

La Filarmónica CdMX viajará al sonido del Siglo XX con Ravel y Scriabin

Un viaje al sonido compositivo del siglo XX será la oferta musical que este sábado 18 y domingo 19 de marzo compartirá la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, desde su sede la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la batuta de su director artístico el maestro Scott Yoo. 

Este fin de semana la agrupación ofrecerá un programa que hará escuchar a Ravel con su Rapsodia española, La valse y Bolero, en un diálogo con El poema del éxtasis de Scriabin.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

MX TV UNA VIDA EN EL TEATRO

Terminó la función, murió Ignacio López Tarso

El astro mexicano Ignacio López Tarso, quien a lo largo de más de siete décadas deleitó al público de teatro, cine y televisión, falleció el sábado. Tenía 98 años. “Con una enorme tristeza les informamos que hoy por la tarde falleció nuestro querido esposo, papá, abuelo, bisabuelo y primer actor, Ignacio López Tarso”, escribió el sábado la familia del actor en una publicación en su página de Facebook.

Su hijo Juan Ignacio Aranda, quien también es actor, había compartido con los medios de comunicación que su padre fue hospitalizado a principios de semana por una neumonía.

Fotos Archivo/Eikon.com.mx

Los-dos-ciegos

Ópera Cinema presentará en el Cenart una función doble

Ópera Cinema está inspirada en las características de la primera cinematografía: monocromatismo imbricado, habla ausente, musicalización en vivo, velocidades alteradas y gesticulaciones expresivas que crean un contraste con la música de emotividad y frases expansivas. ¿Quién no recuerda aquellos primeros y gloriosos años del cine?, cuando la ingenuidad era la característica principal de los efectos especiales de las cintas fantásticas de Georges Méliès, en una época en la que el cine y el teatro convivían juntos en busca de construcciones oníricas en las que todo fuera posible.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

Un-banjo-y-dos-muertos2

La irreverente comedia Un banjo y dos muertos tendrá temporada en el Cenart

Un aspirante a mago, recién salido del hospital psiquiátrico, pierde la mano derecha al intentar un truco de magia legado por su difunto padre. La mano, libre y autónoma, entabla una relación erótica con su psiquiatra, suya, del mago, quien acude a dos prestigiosas abogadas para demandar a la mano insurrecta y obligarla a volver a su cuerpo. Mientras tanto, los fantasmas de los padres, tanto del mago como de las abogadas -enemigos acérrimos en vida-, pretenden forzar a sus respectivos vástagos a tomar venganza en su nombre. 

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

noche-de-museos

La noche más larga de los museos en la Ciudad de México

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, tendrá su primera edición de 2023 este miércoles 25 de enero con un programa que combinará visitas guiadas, exposiciones, presentaciones de libros, proyección de películas, dramatizaciones y conciertos en más de 40 recintos culturales de toda la capital que ofrecerán sus actividades de manera presencial, virtual o mixta para llegar al mayor número de ciudadanos. 

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

ano-chino-2023-portada

Celebran inicio del año nuevo chino en Paseo de la Reforma

Tras os años de pandemia Celebran nuevo año Chino, «En nuestra cultura el año del conejo significa ingenio, rapidez y amabilidad», compartió Wang Huijun, director del Centro Cultural de China en México, quién celebró esta caracterización basada en el zodiaco chino en la presentación de la celebraciones.

El “Feliz Año Nuevo Chino” 2023 en México ofrece más de cien actividades programadas que también abarcan ciclos de cine, exposiciones fotográficas, conferencias, talleres y diversas presentaciones artísticas.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

ANGELES-NEGROS-ENE-2023-FOTO1

Los Angeles Negros festejarán su 55 aniversario en el Auditorio Nacional

Los Angeles Negros siguen imparables luego de agotar en dos ocasiones las localidades disponibles para sus shows en el Auditorio Nacional y con motivo del festejo por su 55 Aniversario han anunciado su presentación en el Auditorio Nacional programado para llevarse a cabo este Sábado 04 de Febrero de 2023 en las instalaciones del Auditorio Nacional a  partir de las ocho de la noche, en donde harán un set especial y único acompañados de grandes invitados para rendir un homenaje a su fundador Mario Gutiérrez.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx

compañia tres tigres 5b

Los Tristes Tigres invaden el Foro Shakespeare

Mantener el teatro vivo es una tarea que el Foro Shakespeare y el prolífico director Adrián Vázquez tienen muy presente, es por lo que unen sus herramientas escénicas para ofrecer al público una selección de obras llena de emociones y anécdotas que además de tocar el alma, harán reír a todos al presentar situaciones cargadas de humor ácido e inteligente con las que más de uno logrará identificarse.

La fusión de objetivos compartidos da como resultado un ciclo llamado Invasión al Shakespeare, es la continuidad la cuarta invasión, conformado ahora por cuatro entrañables puestas en escena que han sido parte fundamental del éxito de la compañía Los Tristes Tigres. Los que sobranEl hijo de mi padrela entrañable Wenses y Lala, escritos y dirigidos por Adrián Vázquez; y Cosas raras, esta última del dramaturgo Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, son las puestas en escena que habitarán el recinto en este comienzo de año.

Fotos: Especiales/Eikon.com.mx